La Unidad Investigativa de Noticias Caracol, revel? que Luis Carlos Reyes present? ante la Corte una bit?cora y una lista de recomendados enviados por congresistas. El exdirector explic? que estos nombramientos ten?an como epicentro aduanas con alto riesgo de contrabando (Buenaventura, Cartagena, Barranquilla, Cali) y consider? que constitu?an una amenaza para la gesti?n de riesgos de la entidad al favorecer actividades il?citas. Agreg? que, por esta raz?n, vet? diversos ascensos o traslados, lo cual provoc? la molestia de congresistas y la activaci?n de ?mociones de censura? en su contra, adem?s de un recorte presupuestal de 200.000 millones de pesos, trasladados a la Unidad para la Gesti?n del Riesgo (UNGRD).Cinco nombres clave se?aladosDe las 35 personas mencionadas, cinco destacaron por su influencia directa:Armando Benedetti: ministro del Interior, quien, seg?n Reyes, contact? a trav?s de su suegra, Adelina Cobo, para enviar hojas de vida a las aduanas de Barranquilla y Cartagena, en compa??a de Nicol?s PetroRoy Barreras: exsenador y entonces embajador en Londres, quien le entreg? hojas de vida en agosto de 2022 y le dijo: ?Me imagino lo terrible que ser?a que, a Messi, le rompieran las piernas?, en un claro mensaje intimidatorio, Reyes relat? que Barreras lo agarr? del brazo en una discusi?n durante la votaci?n de la reforma tributaria, acus?ndolo de ?chulo?.Efra?n Cepeda: presidente del Congreso, quien habr?a propuesto por WhatsApp la hoja de vida de Bladimir Atencio Meza para la aduana de CartagenaJairo Castellanos: senador que habr?a empujado el recorte presupuestal y buscado intercambiar el retiro de una moci?n de censura a cambio de nombramientos en la aduana de C?cuta.Olga Luc?a Vel?squez: representante a la C?mara, quien a trav?s de su asesora recomend? el nombre de Jhon Fredy Restrepo Toro para la aduana de Cartagena.Seg?n Reyes, estas acciones estaban alineadas con el mandato presidencial de cero clientelismo. Afirm? haber informado al presidente Gustavo Petro sobre cada intento de intervenci?n, quien respald? su postura. La Dian ha respondido declarando que act?a con responsabilidad ante cada nombramiento. Entre tanto, la Corte Suprema avanza en investigaci?n por tr?fico de influencias. La Fiscal?a recibi? la lista completa, as? como chats de WhatsApp que implican a Benedetti en env?os de nombramientos. Por su parte, Roy Barreras ha emprendido acciones legales por injuria y falso testimonioAs? las cosas, el testimonio de Luis Carlos Reyes revela un patr?n sistem?tico de presi?n pol?tica para nombrar personas en cargos estrat?gicos de la Dian, presuntamente con fines que favorecen el contrabando. Su rechazo y la documentaci?n presentada han desencadenado investigaciones de alto perfil que incluyen la propia Corte Suprema, mientras los se?alados niegan los hechos y algunos responden con acciones legales. El episodio plantea profundas interrogantes sobre el alcance del clientelismo en entidades p?blicas clave y la capacidad del Estado para resistir influencias nocivas.
Los congresistas estadounidenses Mario D?az-Balart y Carlos Gim?nez tacharon este lunes de "inventos" los se?alamientos que los involucran en la supuesta trama del excanciller colombiano ?lvaro Leyva para sacar del poder al presidente Gustavo Petro.Ambos legisladores federales del partido Republicano, que representan al sur de Florida, negaron formar parte del presunto complot que arm? Leyva, quien se reuni? con D?az-Balart y busc? encontrarse con Gim?nez, para buscar apoyo de la Administraci?n de Donald Trump para derrocar a Petro, seg?n el diario espa?ol El Pa?s."Me causan risa la cantidad de falsedades e inventos sobre mis frecuentes reuniones con miembros de la sociedad civil de Colombia", indic? D?az-Balart en X.El legislador asegur? que ?l "siempre" se ha reunido con "personas y grupos de distintos partidos y con diferentes opiniones, incluyendo m?ltiples encuentros con funcionarios del actual gobierno de Colombia, como el presidente Petro".Gim?nez tambi?n neg? la informaci?n, pero reiter? sus cr?ticas a Petro, a quien acus? de haber "convertido a Colombia en el hazme re?r del mundo y todos los d?as lo comprueba m?s"."Con mucho respeto, no necesito que nadie me convenza que Gustavo Petro es un drogadicto corrupto, pat?tico, incompetente y pe?n del dictador Nicol?s Maduro", escribi? el congresista, nacido en Cuba.La pol?mica crece tras el art?culo del domingo de El Pa?s, que report? que Leyva, un pol?tico conservador de 82 a?os que fue el primer canciller de Petro y lo ha acusado de ser adicto a las drogas, busc? apoyo en c?rculos republicanos de Estados Unidos para sacarlo del poder.Leyva se reuni?, seg?n el art?culo, hace dos meses en Estados Unidos con el congresista D?az-Balart, en un intento por acercarse al secretario de Estado, Marco Rubio, y ejercer "presi?n internacional" contra Petro para poner en su lugar a la vicepresidenta Francia M?rquez."Me tengo que re?r por tantos inventos, tonter?as e hipocres?a. Me recuerda al dicho 'cada loco con su tema'", coment? ahora dicho legislador.El presidente Petro consider? este lunes que hay que investigar los hechos denunciados, pero que lo que plantea la informaci?n "no es m?s que una conspiraci?n (de Leyva) con el narcotr?fico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar el presidente del cambio en Colombia".El mandatario ya hab?a acusado en mayo a D?az-Balart de liderar reuniones en las que se estaba "coordinando el plan" para sacarlo del poder tras una carta p?blica del excanciller Leyva en la que en ese entonces pidi? a Petro "revisar su permanencia en el cargo" por sus supuestos problemas de drogadicci?n.
Tras reuni?n que se cumpli? en el Chajal y la Laguna de Chimbusa, zona rural del municipio de Roberto Pay?n, las delegaciones de paz del presidente Gustavo Petro, la coordinadora nacional ej?rcito Bolivariano y l?deres sociales se acord? que el 7 de julio podr?a comenzar el programa de sustituci?n voluntaria de 7. 500 hect?reas de cultivos de hoja de coca, en donde el Gobierno invertir? inicialmente 8.000 millones de pesos para la siembra de cacao en la zona rural de Tumaco y Roberto Pay?n.Blu radio conoci? que, durante esta sesi?n que duro m?s de seis horas las delegaciones reafirmaron su compromiso con el programa ?Renacemos por la paz y las transformaciones territoriales de Nari?o y Putumayo? orientado a la transici?n a econom?as l?citas, la sustituci?n de cultivos de uso il?cito, el desarrollo territorial y el tr?nsito hacia la vida civil.La georreferenciaci?n y el censo se desarrollar? en los Consejos Comunitarios Agricultores Pat?a, Pat?a Viejo, Progreso, Catangueros, Uni?n del R?o Chag??, R?o Mexicano, Integraci?n Telembi, y el territorio conocido como La Ensenada, entre el 7 de julio al 7 de agosto de 2025, previo a la concertaci?n con los consejos comunitarios y comunidades presentes en los territorios.Durante el encuentro al que tambi?n asistieron representantes de instituciones nacionales se acord? un valor de 8.000 millones de pesos para el proceso de sustituci?n de ingresos en 1.000 hect?reas de coca por 1.000 hect?reas de cacao en el a?o 2025, las cuales se adelantar?n en los municipios de Tumaco y Roberto Pay?n, y que har?n parte de las 7.500 hect?reas previamente se?aladas.Lo anterior, sin perjuicio de que las delegaciones, previo concepto de la direcci?n de sustituci?n de cultivos il?citos (DSCI), decidan extender el piloto a municipios como Olaya Herrera, Francisco Pizarro y Mag?? Pay?n, entre otros.En manos de la DSCI qued? la evaluaci?n del componente t?cnico financiero para la definici?n de desembolso del recurso, condicionado al cumplimiento de los acuerdos establecidos, en beneficio de las comunidades, con empoderamiento de su autonom?a y mediante una figura de administraci?n colectiva.El comienzo de este plan piloto tendr? en cuenta las siguientes especificaciones acordadas por las partes, a) Definici?n de pol?gonos; b) establecer hect?reas exactas, compromiso de reducci?n de cultivos y los componentes: sustituci?n de ingresos, sustituci?n de econom?as y bienes complementarios, que constituyen elementos para la transformaci?n territorial y el tr?nsito a econom?as l?citas; c) suscripci?n de acuerdos de sustituci?n; d) inicio de la ejecuci?n de los acuerdos de sustituci?n, lo que inicia con el primer pago y la entrega de kits productivos.Este es el acta suscrita este 30 de junio en las selvas del Pac?fico nari?ense:
A sus 39 a?os, Hugo Rodallega qued? en la historia de Independiente Santa Fe al marcar el gol del anhelado t?tulo (1-2) de liga en la final de vuelta ante el Deportivo Independiente Medell?n en el estadio Atanasio Girardot.Pese a su edad, Hugol fue el goleador de la Liga BetPlay 2025-I con 16 anotaciones, pero los hinchas del expreso rojo quedaron preocupados por algunas declaraciones que dio a diferentes medios de comunicaci?n despu?s de conquistar la d?cima estrella.?Hugo Rodallega se retira?Despu?s de revelar que hab?a hablado con algunos compa?eros del equipo para "dar un paso al costado" y as? darle m?s oportunidades a los j?venes, el delantero envi? un mensaje contundente a la afici?n del primer campe?n de Colombia.En conversaci?n con varios medios de comunicaci?n, ya en Bogot? durante la celebraci?n de la d?cima, Rodallega asegur? que seguir? jugando y, por su puesto, que no se bajar? del barco tras ganar el t?tulo. Esto tambi?n incluye su deseo de estar presente en la Copa Libertadores 2026, torneo internacional al que ya clasific? Santa Fe por ser campe?n nacional."Ser el goleador y ser campe?n me impulsan a pensar en que todav?a puedo seguir, que tengo f?tbol para brindarle a mis compa?eros, a Independiente Santa Fe (...) Yo creo que lo m?s seguro es que s? contin?e porque no voy a abandonar el barco ahora mismo", dijo el delantero.Adem?s, cont? que ha recibido el respaldo de sus compa?eros de equipo para seguir jugando el f?tbol, pues ?l mismo expres? que estar cerca de los 40 a?os es una edad para pensar y evaluar el retiro."Es una edad para pensar en el retiro. Dije que si era campe?n me retiraba, pero los compa?eros no quieren, dicen que se viene el otro semestre y la Libertadores", agreg? Rodallega, quien cumplir? los 40 a?os el 25 de julio.?Cu?ntos goles lleva Rodallega con Santa Fe?Desde el primer semestre del 2023, Hugol ha celebrado con el conjunto cardenal en 50 oportunidades y lleva 12 asistencias en 118 partidos jugados.En el primer semestre del 2024 tambi?n fue goleador con 12 celebraciones y jug? la final, que perdi? con Bucaramanga desde el punto blanco.Para muchos hinchas del rojo bogotano, Rodallega ya es considera un ?dolo.
Fue en la red social de TikTok donde se comparti? el video que muestra c?mo a una mujer se le qued? su dedo metido en la tapa de un ba?o, algo inusual que ha captado la atenci?n de un gran n?mero de internautas en redes sociales.A la mujer se le puede ver c?mo baja las escaleras donde quedar?a ubicado el ba?o, para llegar hasta donde la persona que, al ver que tiene la tapa del inodoro, decide grabar el momento para no dejarlo pasar desapercibido.Una vez llega hasta donde la persona se puede ver c?mo su dedo se encuentra atrapado, intentan por varios segundos halar la tapa con el fin de soltarla, pero fue imposible, por lo que la acompa?ante decide que se vayan a un centro asistencial y as? no correr m?s riesgos.Emprenden camino hasta el lugar y se puede observar en el video compartido en la red social c?mo llegan al servicio de urgencias. Esperan para ser atendida, y, luego de unos minutos, se le ve al personal en el video trabajando para quitar la tapa del dedo y que la mujer no sufra ning?n da?o.Minutos despu?s se observa c?mo, mediante varios intentos y aplicaci?n de varios productos, logran zafar el dedo de la mujer, el cual tuvo por un largo tiempo enredado en la tapa del inodoro. El video muestra con ?xito que el dedo qued? intacto y solo se le puede observar algunas zonas rojas, pero que la situaci?n no pas? a mayores.El video no tard? en volverse viral en la red social de TikTok, donde acumula un gran n?mero de 'me gusta', ha sido compartido un gran n?mero de veces y donde los internautas dejaron sus comentarios ante la inusual situaci?n.En los comentarios se pueden leer frases como: "De verdad me van a decir que dos adultos no fueron capaces de solucionar eso en su casa", "De verdad me van a decir que dos adultos no fueron capaz de solucionar eso en su casa", "?No bajaba el agua o por qu? tanta violencia?", "yo rompo la tapa y evito el rid?culo".
Los sismos no se pueden predecir y por eso siempre se debe estar atento para reaccionar de una manera adecuada y tener a la mano objetos esenciales de supervivencia en caso de que ese fen?meno natural genere da?os en la infraestructura en la que uno se encuentre.Sin embargo, en redes sociales se viraliz? el video de un joven que tuvo el susto de su vida cuando estaba realizando sentadillas con una barra de pesas en un gimnasio y, justo en ese momento, empez? a temblar.Para el infortunio del joven, en ese mismo instante le dio un calambre en su pierna derecha, por lo que no pudo evacuar de manera r?pida el gimnasio, como s? lo hicieron los dem?s.De hecho, en las c?maras de seguridad, que tienen como fecha el 24 de junio del presente a?o, se detalla c?mo esta persona tiene dificultad para soltar la barra de pesas y, posteriormente, empieza a arrastrarse por el piso del gimnasio mientras sigue temblando.En medio del nerviosismo que genera un temblor, nadie se percat? de la situaci?n f?sica que estaba viviendo este hombre y lo dejaron solo, mientras se tocaba la pierna derecha y se le dificultaba salir del gimnasio."Destino final"Este video se viraliz? en diferentes redes sociales y varios usuarios asociaron lo sucedido con la pel?cula 'Destino final', la cual muestra ins?litas muertes en situaciones poco comunes y, precisamente, lo sucedido con este joven en el gimnasio podr?a estar en un libreto de una pr?xima cinta.?Qu? hacer en un sismo?Si est? dentro de una edificaci?n, lo primero que debe hacer en intentar conservarla calma. Tambi?n se recomienda:Alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer.Protegerse debajo de un mueble resistente (mesa, escritorio) o al lado de una pared interior.Cubrirse la cabeza y el cuello con los brazos o con una mochila, libro, etc.No usar ascensores.No salga corriendo: podr?a caer por las escaleras o quedar expuesto a objetos que caen.
A partir del a?o 2019, Ir?n implement? una orden que proh?be pasear perros en varias ciudades del pa?s. Aunque al principio esta medida no fue ampliamente acatada, medios estatales informaron que ahora se reforzar? con mayor rigor, esto porque generar?a afectaciones en la salud p?blica.Adem?s, la decisi?n surge tras denuncias de fiscales en al menos 20 regiones, quienes argumentan que la presencia de perros en espacios p?blicos representa un riesgo para la salud p?blica, la seguridad y la paz comunitaria.La base de esta restricci?n que otros pa?ses han cuestionado tiene ra?ces religiosas. El l?der supremo de Ir?n, Al? Jamenei, hab?a emitido un mandato religioso (fatwa) donde afirmaba que tanto la saliva como el pelo de los perros vuelven impuro todo lo que tocan, desde personas y prendas hasta superficies. Seg?n dicho texto, incluso las oraciones son inv?lidas si hay presencia de pelo de perro.Es por eso que los perros son considerados impuros en ese pa?s y su convivencia se percibe como un acto contrario a los principios isl?micos. Aunque tener un perro en casa no est? penalizado por la ley, pasearlos en p?blico o transportarlos en veh?culos s? ser? sancionado.El rechazo hacia estas mascotas es tan marcado que el Ministerio de Cultura y Orientaci?n Isl?mica tambi?n prohibi? toda publicidad relacionada con mascotas o productos para su cuidado.?C?mo afecta a una mascota no sacarla al parque?No sacar a una mascota, especialmente a un perro, al parque o a dar paseos con regularidad puede tener efectos negativos tanto f?sicos como emocionales. Donde se destacan:Consecuencias f?sicas: la falta de ejercicio reduce el gasto cal?rico, lo que puede provocar aumento de peso y problemas asociados, como diabetes o enfermedades card?acas.Consecuencias emocionales y conductuales: los paseos les permiten liberar energ?a acumulada. Si no salen, pueden volverse ansiosos o desarrollar comportamientos destructivos.
El m?dico Pier Piccioni se convirti? en un viajero del tiempo involuntario. Esto por sufrir un coma que lo dej? en una cama por 12 a?os. Y donde experiment? grandes cambios en su vida.Todo esto se debi? a un accidente que tuvo el m?dico italiano en un auto en el a?o 2001, cuando ten?a 53 a?os, y que lo dej? inducido en un coma durante 12 a?os. Al despertar pens? que solo hab?a estado unas horas inconsciente, pero se encontr? con una realidad muy distinta.Antes de caer en coma, se desempe?aba como jefe de emergencias de un hospital del norte de Italia, donde recibi? todos los cuidados para salvar su vida.?Qu? cambios encontr??Su esposa ten?a m?s arrugas de las que recordaba, usaba un color distinto en su cabello y sus hijos, de los cuales ten?a recuerdos de adolescentes, ya eran unos veintea?eros. Adem?s, el mundo ya era muy diferente a c?mo ?l lo recordaba antes de sufrir el coma. Seg?n expres? en varias entrevistas en medios de comunicaciones, no pod?a creer lo que le hab?a sucedido y los cambios que el mundo hab?a tenido."Ahora me r?o, pero en ese momento fue terrible, no entend?a qu? hab?a pasado, por qu? cambi? tanto el mundo", se?al? Pier Piccioni en una entrevista para BBC Mundo.Despert? en el a?o 2013 y se encontr? con un mundo totalmente distinto al que ?l recordaba. Su vida hab?a quedado en pausa por 12 a?os, y ahora deb?a enfrentarse a una realidad que le resultaba completamente desconocida. Cambios en las estructuras, tecnolog?a, y lo m?s importante en su familia,Las personas a su alrededor ya no eran las mismas, y adem?s hab?an perdido momentos cruciales: el crecimiento de sus hijos, los avances m?dicos y los enormes cambios tecnol?gicos.Adem?s, su historia, la cual logr? cautivar el mundo, ha sido adaptada a series de televisi?n en Estados Unidos e Italia.
No solo en Colombia, sino en todos los pa?ses alrededor del mundo, los conductores deben seguir con unas normas de tr?nsito para velar por la seguridad de todos los actores viales. Aqu? en el pa?s, esas leyes est?n contempladas en el C?digo Nacional de Tr?nsito.Asimismo, en pa?ses como Estados Unidos, los estados pueden endurecer las sanciones econ?micas por tener ciertos comportamientos al volante e, incluso, a?n sin estarlo pueden ser objeto de multas y m?s procesos.?Cu?l es la nueva multa que sancionar? a conductores que permitan conducir a menores?A partir del 1 de julio, entrar? en vigor una nueva ley en el estado de Virginia, Estados Unidos, que contempla sanciones econ?micas y penas de c?rcel para los propietarios de veh?culos que permitan a menores no autorizados conducir. La medida, calificada como una herramienta de ?responsabilidad?, busca frenar los accidentes protagonizados por conductores adolescentes sin licencia v?lida.Seg?n report? The Sun, esta legislaci?n fue aprobada en enero por los legisladores estatales y establece que el due?o de un veh?culo ser? legalmente responsable si un menor sin licencia maneja su autom?vil, incluso si no se encontraba presente en el momento de la infracci?n. La sanci?n ser? un delito menor de Clase 1, el tipo m?s grave de los delitos menores en Virginia, que contempla hasta 12 meses de c?rcel y/o una multa de hasta 2.500 d?lares.Adem?s, la ley proh?be expresamente que una persona adulta permita que un menor con permiso de aprendizaje conduzca si sabe que el joven planea cometer una infracci?n. El delegado estatal W. Chad Green declar? al medio Virginia Mercury que con esta norma ?la polic?a tendr? una nueva herramienta para responsabilizar a los padres? y que se espera que ello tenga un efecto preventivo. ?Quiz? con este cambio legal, los adultos digan: ?no vamos a permitir esto?, y eso podr?a salvar vidas?, indic?.?Por qu? impusieron esta nueva ley?La legislaci?n se inspira, en parte, en el caso de Joseph Conner Williams Guido, un adolescente fallecido en 2019 en un accidente de tr?nsito provocado por un conductor menor de edad sin licencia. Su madre, Tammy McGee, ha trabajado con legisladores desde entonces para promover leyes que fomenten la responsabilidad parental y la educaci?n vial entre los j?venes.McGee cre? la Gweedo Memorial Foundation y ha impulsado reformas anteriores, como una ley de 2021 sobre seguridad en estacionamientos escolares y otra de 2022 que exige mayor participaci?n de los padres en los cursos de conducci?n para adolescentes. Tambi?n lanz? una plataforma en l?nea donde se pueden reportar de forma an?nima comportamientos de conducci?n peligrosa o actividades ilegales.En diciembre pasado, McGee declar? a Virginia Mercury que esperaba que la nueva ley fomentara una educaci?n m?s s?lida para los conductores j?venes: ?Algunas familias no pueden pagar un instructor privado, lo que deja a muchos adolescentes sin entrenamiento al volante?, se?al?. Otras leyes que entrar?n en vigorEsta nueva disposici?n forma parte de un paquete de leyes que entrar?n en vigor el mismo d?a. Una de ellas establece sanciones por realizar amenazas contra lugares p?blicos ?como escuelas o edificios gubernamentales?, que ser?n castigadas con un delito grave de Clase 5, salvo cuando los infractores sean menores de 18 a?os, en cuyo caso la sanci?n ser? un delito menor de Clase 1.Otra norma tipifica como delito grave de Clase 6 la sustracci?n, alteraci?n o compra de correspondencia ajena con conocimiento de que fue obtenida de manera ilegal.Adem?s, se implementar? una modificaci?n a la ley del cintur?n de seguridad que obliga a todos los pasajeros, incluso los adultos en el asiento trasero, a utilizarlo. El incumplimiento conllevar? una multa de 25 d?lares y ser? aplicable en todo el estado.Estas medidas reflejan una tendencia creciente en varios estados del pa?s hacia un control m?s estricto sobre la conducci?n de menores. En Florida, por ejemplo, los adolescentes entre 15 y 17 a?os deber?n completar un curso de educaci?n vial aprobado por el estado antes de obtener su permiso de aprendizaje.
Durante los ?ltimos a?os, la cerveza sin alcohol se ha posicionado como la alternativa predilecta de quienes buscan reducir su consumo de bebidas alcoh?licas. Con promesas de ser m?s saludable, menos cal?rica y sin los efectos del etanol sobre el sistema nervioso, esta bebida se ha vuelto habitual en reuniones, comidas y hasta rutinas deportivas. Sin embargo, una reciente investigaci?n internacional ha encendido las alarmas sobre sus posibles efectos en la salud metab?lica.Un estudio publicado en la revista cient?fica Nutrients, llevado a cabo por investigadores de Alemania y Estados Unidos, analiz? los efectos del consumo regular de cerveza sin alcohol en un grupo de 44 hombres j?venes y saludables durante un periodo de cuatro semanas. Aunque en principio se pensaba que esta bebida no tendr?a mayores consecuencias, los resultados fueron sorprendentes.Efectos de la cerveza sin alcohol en el cuerpoLos cient?ficos observaron que el consumo frecuente de cerveza sin alcohol elev? los niveles de glucosa en sangre y gener? un incremento significativo en la producci?n de insulina. Esta condici?n, conocida como hiperinsulinemia, si se mantiene en el tiempo, puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes tipo 2.Adem?s de alterar el equilibrio gluc?mico, tambi?n se registraron incrementos en los niveles de triglic?ridos y del colesterol LDL, conocido com?nmente como ?colesterol malo?. Ambos factores representan un riesgo elevado para la salud cardiovascular.No todas las cervezas sin alcohol afectan igualUno de los hallazgos m?s relevantes del estudio es que no todas las cervezas sin alcohol causan el mismo impacto. Las variedades de trigo y aquellas conocidas como "mixtas", aromatizadas con sabores c?tricos como naranja o lim?n, fueron las que generaron mayores alteraciones metab?licas. Por el contrario, las cervezas tipo pilsner ?tambi?n sin alcohol? mostraron efectos menos nocivos en los an?lisis cl?nicos.?Entonces son seguras?Aunque no contienen etanol y son consideradas una opci?n m?s segura frente a las cervezas tradicionales, los expertos recalcan que no son inocuas. La recomendaci?n es clara: se debe moderar su consumo, especialmente en personas con predisposici?n a enfermedades metab?licas, y optar por aquellas versiones que no contengan az?cares a?adidos o aditivos innecesarios.En resumen, si bien la cerveza sin alcohol puede parecer una alternativa m?s saludable, su ingesta habitual podr?a representar riesgos que muchos desconocen. Como siempre, la clave est? en la moderaci?n y en leer con atenci?n las etiquetas antes de consumir.
Ubicado a unas tres horas -y 114 kil?metros- de Medell?n, el municipio de San Carlos, en el Oriente de Antioquia, es reconocido por ser un 'para?so de cascadas' en el departamento al albergar m?s de 50 ca?das de agua que atraen, especialmente cada fin de semana, a cientos de turistas de otras subregiones.De acuerdo con el portal 'Antioquia Es M?gica', "este municipio ha resaltado en el mapa antioque?o por sus grandes riquezas en cuerpos de agua y biodiversidad en especies silvestres y end?micas dentro de sus frondosos bosques".El citado portal tur?stico resalta tambi?n que San Carlos "abastece en un 20% a la energ?a total de Colombia", lo que convierte una visita al municipio "en una experiencia basada en hospitalidad, naturaleza y aventura para los amantes de los deportes extremos".San Carlos, para?so h?drico en AntioquiaPero lo que m?s reconocimiento le ha dado al municipio de San Carlos, conocido tambi?n como 'Ciudad Luz', es su riqueza h?drica, la cual se traduce en m?s de 50 cascadas o ca?das de agua que atraen diferentes turistas.Y dentro de esas cascadas famosas en el municipio se encuentran, por ejemplo, las Cascadas de Los Patios, que seg?n se?ala 'Antioquia Es M?gica' se encuentran ubicadas cerca a la cabecera municipal, y "se compone de tres hermosas cascadas de agua cristalina, que brindan una conexi?n inigualable con la naturaleza".Dentro del mapa de esta localidad, cuyo recorrido desde Medell?n cuenta con dos peajes, est?n igualmente los embalses de Playa, Punchin? y Calderas, que "dentro sus riquezas h?dricas, est?n definidas como las mejores 'playas' para pasar un maravilloso d?a".Cascadas para visitar en San Carlos, AntioquiaCascada La Viejita: tiene ca?das de agua de entre 18 y 40 metros, se llega a ella a trav?s de un sendero ecol?gico a pocos minutos del casco urbano del municipio. Charco y ca??n Cielo Escondido: Espacio natural que recorre bosques primarios del municipio y permite practicar deportes de aventura. Cascada La Chorrera: Es un conjunto de ca?das de agua que superan los 420 metros, formando un velo de agua pura. R?o San Carlos: este es el principal afluente de la represa de Guatap?. En ?l se puede disfrutar de espacios para la pesca y actividades acu?ticas. ?Qu? hacer en San Carlos, Antioquia?Pero este municipio tambi?n guarda atractivos para quienes disfrutan de otras actividades como el senderismo. Esas personas pueden, en San Carlos, transitar el 'Camino Ancestrales Juntas', descrito como "un camino con historia excepcional, ya que por este llegaban anteriormente la mayor parte del abastecimiento comercial a la ciudad de Medell?n y sus alrededores".
Avanza el mercado de fichajes en el f?tbol profesional colombiano y los rumores desde todos los equipos, que, ahora, rodean a Millonarios con posibles llegada y salidas de cara al segundo semestre tras la eliminaci?n en los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay en este primer semestre del 2025.De acuerdo con el periodista Juli?n Capera, V?lez Sarsfield estar?a interesado en llevarse a ?lvaro Montero para el equipo gracias a que consideran al portero de gran nivel por su paso por la Selecci?n Colombia, quien llegar?a a reemplazar a Randall Rodr?guez.?Qui?n ser?a el reemplazo de ?lvaro Montero?No ha comenzado la negociaci?n por Montero y se mantiene en solo un seguimiento, pero a Millonarios ya fue ofrecido el que podr?a ser su reemplazo, quien cuenta con experiencia con la selecci?n de Bolivia y con la camiseta de Boca Juniors.Se trata del boliviano Carlos Lampe, que lleg? su nombre a la instituci?n albiazul como alternativa para reemplazar al golero de la Selecci?n Colombia en esta segunda temporada del 2025, esto seg?n revel? el periodista Alexis Rodr?guez, de Win Sports.Los n?meros de Carlos LampeNaci? el 17 de marzo de 1987 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y a sus 38 a?os ha construido una extensa carrera como profesional en donde ha estado en diversos clubes, siendo su paso m?s destacado por Boca Juniors en donde desafortunadamente no sum? ni un solo minuto con el cuadro ?xeneize?.Ha estado en clubes como Bol?var, San Jos?, Spor Boys Warnes, Huachipato, Always Ready, V?lez Sarsfield, Atl?tico Tucum?n y Universitario de Sucre, que le han permitido ser el due?o de la porter?a de la selecci?n de Bolivia. De darse su llegada a la capital del pa?s, ser?a un reemplazo de gran experiencia para Montero en los planes del antioque?o David Gonz?lez buscando el t?tulo de la Liga BetPlay.
El f?retro de la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, lleg? este lunes al Capitolio Nacional, sede del Congreso, donde ser? velada hasta el mi?rcoles.La ex primera dama, que fue esposa del expresidente Julio C?sar Turbay (1978-1982), falleci? esta ma?ana en Bogot? a los 93 a?os.El f?retro ingres? al Sal?n El?ptico del Congreso hacia las 5:30 de la tarde, mientras de fondo sonaba el himno de la Fundaci?n Solidaridad por Colombia, que la ex primera dama cre? en los a?os 70 para impulsar programas de educaci?n desde la primera infancia y a brindar apoyo a adultos mayores y familias vulnerables.Una vez dentro del recinto, donde se encontraban varios de sus familiares, monse?or Fadi Bou Chebl, de la comunidad cat?lica maronita, realiz? una oraci?n en su homenaje, y uno de sus hijos, Julio C?sar Turbay Quintero, dio unas palabras en homenaje a su madre."En un d?a que podr?amos estar llorando todos y llenos de tristeza, digo yo que debemos estar felices, celebrando lo que fue una vida de ?xito dedicada a producir resultados en beneficio de toda Colombia y en dejar una cultura de amor y una cultura de la solidaridad", expres?.Quintero fue hospitalizada el viernes por una afecci?n respiratoria en la Fundaci?n Santa Fe de Bogot?, donde su nieto Uribe Turbay lucha por su vida desde el pasado 7 de junio, cuando result? gravemente herido en la cabeza en un atentado perpetrado durante un acto de campa?a en la capital.El velatorio de "Do?a Nydia", como le llamaban cari?osamente los colombianos, en la sede del Congreso, que hoy luce la bandera nacional a media asta, se extender? hasta el mi?rcoles 2 de julio a las 10:00 de la ma?ana, seg?n inform? la Fundaci?n Solidaridad en un comunicado.La ?ltima vez que el Sal?n El?ptico del Capitolio fue abierto para un velatorio en c?mara ardiente fue en septiembre de 2023 en el homenaje que el pa?s le hizo al pintor y escultor Fernando Botero, el artista colombiano m?s c?lebre por sus voluptuosas obras.Reacciones pol?ticas a su muerteA lo largo de la jornada, numerosos pol?ticos colombianos lamentaron la muerte de Quintero, elogiando su "ejemplo de vida" y expresando su solidaridad con su familia.Los expresidentes ?lvaro Uribe (2002-2010), Juan Manuel Santos (2010-2018) e Iv?n Duque (2018-2022) destacaron su generosidad, solidaridad y compromiso con los m?s necesitados."Se suma a mi tristeza pensar en el sufrimiento de do?a Nydia por el atentado a Miguel, a quien tuvo a su lado desde el vil asesinato de Diana. Solidaridad, querida familia", expres? el expresidente Uribe, en referencia a Diana Turbay ?hija de Quintero y madre de Miguel Uribe Turbay?, quien fue secuestrada en 1990 por narcotraficantes del cartel de Medell?n y asesinada en enero de 1991.Tambi?n se pronunciaron el presidente del Congreso, el conservador Efra?n Cepeda, y varios ministros del Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro, entre ellos la canciller, Laura Sarabia, y el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, adem?s del alcalde de Bogot?, Carlos Fernando Gal?n.
Con profundo pesar, se ha confirmado el fallecimiento de Nydia Quintero, quien fuera exprimera dama de la Naci?n y una figura central en el servicio social de Colombia. Quintero muri? a la edad de 93 a?os en la Fundaci?n Santa Fe de Bogot?, tras haber sido internada hace unos d?as por una afecci?n respiratoria. Era la abuela del senador Miguel Uribe Turbay y estuvo casada con el expresidente Julio C?sar Turbay.Nydia Quintero de Balc?zar, cuyo legado se extiende por m?s de cinco d?cadas, es reconocida como la fundadora de la Fundaci?n Solidaridad por Colombia. A trav?s de esta obra, dedic? su vida al servicio, la solidaridad y la transformaci?n de miles de vidas en el pa?s. Su incansable compromiso con los m?s necesitados y su labor por el bienestar de ni?os, j?venes y familias vulnerables dejaron una huella imborrable en la historia de Colombia, sembrando esperanza en cada rinc?n donde lleg? su trabajo.En honor a su vida y legado, se ha dispuesto una C?mara Ardiente en el Sal?n El?ptico del Capitolio Nacional de Colombia. Las barras del Sal?n El?ptico est?n abiertas para la ciudadan?a a partir de hoy, lunes 30 de junio de 2025, desde las 4:00 p.m.. La despedida se extender? hasta el mi?rcoles 2 de julio de 2025, a las 10:00 a.m.. La entrada para quienes deseen rendir homenaje ser? por la Plaza de Bol?var. Este espacio busca ser un encuentro para agradecer su vida y despedirla con el amor, el respeto y la admiraci?n que sembr?.
La reconocida periodista Diana Turbay, hija del expresidente Julio C?sar Turbay y Nydia Quintero, fue asesinada el 25 de enero de 1991 durante un confuso operativo de rescate, tras permanecer seis meses secuestrada por orden de Pablo Escobar. Su madre, Nydia Quintero, falleci? este 30 de junio, y con anterioridad concedi? una entrevista profunda para Los Informantes, sobre c?mo vivi? los d?as del secuestro de Diana y su posterior muerte. Esta entrevista, claro est?, se grab? antes de que ocurriera el atentado contra su nieto Miguel Uribe Turbay, otro golpe que tuvo que soportar en vida.Lo primero que cont? es que se estaba quedando ciega, que su esposo es quien le ayuda a leer el peri?dico. "El primer a?o de la presidencia de Turbay, hubo un desfile y yo fui encima de un cami?n y la gente fue muy amorosa, entonces yo me entusiasme, me pareci? una cosa muy linda", cuenta de d?nde sac? la idea de la Caminata por la Solidaridad. Por su puesto, tambi?n cont? c?mo en los a?os 90, su hija fue asesinada luego de estar 6 meses secuestrada por Pablo Escobar. "Yo todos los d?as le pido a Dios por el alma de Diana y que ella ayude a sus hijos, pero yo nunca sufr? con rabia, fue con dolor inmenso, tristeza inmensa, una cosa que para quienes sean madres es terrible", revel?. Vea la entrevista completa aqu?:
Referentes pol?ticos, fundaciones y figuras familiares reaccionaron en redes sociales ante la noticia del fallecimiento de Nydia Quintero de Balc?zar, exprimera dama de la Rep?blica y fundadora de la Fundaci?n Solidaridad por Colombia. Tambi?n era abuela del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.La noticia fue confirmada en la madrugada de este lunes por su nieta, Mar?a Carolina Hoyos, a trav?s de su cuenta de Instagram, donde public? un sentido mensaje de despedida: ?Hoy el cielo recibe a una gigante: la dama de la solidaridad. Gracias por ser mi mam? de la vida, mi refugio cuando perd? a la m?a?.Una de las primeras reacciones fue la de Mar?a Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, quien expres? su admiraci?n por el legado de Nydia Quintero.La Fundaci?n Solidaridad por Colombia, en un comunicado en redes se pronunci? de la noticias dejando un mensaje de agradecimiento a la que fue fundadora de la entidad en 1975: ?Hoy despedimos a una mujer excepcional, que dedic? su vida a servir a los dem?s, a tender la mano a quienes m?s lo necesitaban, a transformar la ayuda en amor colectivo y a convertir la solidaridad en una forma de vivir?.La canciller Laura Sarabia, en su cuenta de X lament? la partida de Nydia Quintero y mand? un mensaje de apoyo para su familia acompa??ndolas y mandando un abrazo durante esta noticia.Por su parte, el alcalde de Bogot?, Carlos Fernando Gal?n, tambi?n lament? la muerte de Do?a Nydia Quintero destac? la trayectoria social de Nydia Quintero y su papel clave en la historia reciente del pa?s: ?Muchas son las vidas que logr? tocar, especialmente desde la Fundaci?n Solidaridad por Colombia. Nos deja un enorme legado. A su familia y amigos, un abrazo en estos momentos dif?ciles.? dijo el alcalde.El expresidente de la Rep?blica, ?lvaro Uribe V?lez reaccion? al fallecimiento de Nydia afirmando que la acci?n m?s permanente en su vida fue la solidaridad y que fue un ?ejemplo de vida?.?Do?a Nydia nos dio todo el cari?o a mi se?ora, a mi familia y a m?. Se suma a mi tristeza pensar en el sufrimiento de do?a Nydia por el atentado a Miguel, a quien tuvo a su lado desde el vil asesinato de Diana. Solidaridad querida familia?, escribi? el expresidente.Otro exmandatario que se pronunci? fue Iv?n Duque quien mand? un mensaje de apoyo a su familia y seres queridos calificando a do?a Nydia Quintero como ?un s?mbolo de generosidad, entrega, empat?a y afecto por los m?s necesitados?.El procurador General de la Naci?n, Gregorio Eljach, por medio de la cuenta de X de la Procuradur?a, lament? profundamente la partida de Nydia, en el que enfatiz? la labor de la ex primera dama en la Fundaci?n Solidaridad por Colombia.Partidos pol?ticos ya dieron sus mensajes ante la noticia. Por su parte, el Partido Conservador la defini? como una "destacada l?der de nuestro pa?s" y resalt? su trabajo desde la fundaci?n, desde donde ?ayud? a millones de colombianos de pocos recursos, convirti?ndose en un referente de inspiraci?n para muchas mujeres?. El partido tambi?n envi? un mensaje de apoyo a su nieto, el senador Miguel Uribe Turbay.El Centro Democr?tico, en un comunicado oficial, expres? su gratitud y tristeza por la partida de quien consideran una figura emblem?tica por su compromiso con los m?s necesitados: ?Su incansable labor humanitaria toc? la vida de miles de familias colombianas. Su esp?ritu seguir? presente en cada una de ellas?. Expresa el partido.
Nydia Quintero muri? en la madrugada de este lunes, 30 de junio de 2025 en la Fundaci?n Santa Fe, mismo cl?nica en la que permanece internado su nieto Miguel Uribe Turbay. Sin embargo, hubo un revelador y enigm?tico pedido de Nydia Quintero, que dio a conocer minutos antes del atentado que sufri? el senador el pasado s?bado 7 de junio en el barrio Modelia de Bogot?. Mar?a Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe Turbay, comparti? en Blu Radio los detalles que le fueron contados por una t?a, Mar?a Victoria, todo esto antes de que muriera Nydia Quintero. Seg?n Hoyos, unos minutos antes de que se conociera la noticia del ataque contra su hermano, Nydia Quintero, de 93 a?os, se volte? hacia su enfermera y le dijo: "Hay que ponerle un trapito blanco en la cabeza a Miguel".La declaraci?n de Nydia Quintero caus? gran sorpresa entre sus familiares. Mar?a Carolina Hoyos explic? que su abuela, debido a su avanzada edad y su estado de salud, cada vez habla menos, y hasta hace unos seis meses, su frase m?s repetida era "hay que hacer lo correcto". La menci?n espec?fica de Miguel justo antes de que ocurrieran los hechos result? particularmente impactante.Miguel Uribe Turbay fue v?ctima de tres disparos durante un evento pol?tico, y su condici?n sigue siendo cr?tica, aunque el centro m?dico ha se?alado que "muestra una respuesta al manejo" m?dico.La familia, y en particular Mar?a Carolina Hoyos, ha estado rezando con do?a Nydia desde el atentado. Sin embargo, Hoyos expres? un profundo deseo de que su abuela no entienda la magnitud de lo que est? ocurriendo con Miguel. "Quisiera creer que mi abuela no se da cuenta de lo que est? pasando, le pido a Dios que mi abuela no entienda esta noticia y no participe de esto porque ser?a devastador", afirm? en ese momento Mar?a Carolina.
El primer ministro israel?, Benjamin Netanyahu, visitar? Washington la pr?xima semana, seg?n adelant? a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.La visita, que seg?n el portal especializado Jewish Insider tendr? lugar el lunes 7 de julio, llega en medio de presiones por parte de Washington para que se consiga un alto el fuego en la franja de Gaza.El presidente estadounidense lanz? el domingo en su red social Truth un mensaje pidiendo un acuerdo inmediato para dar fin al conflicto y "soltar a los rehenes".Este mensaje sigue a otro del pasado viernes en el que asegur? que se podr?a alcanzar una soluci?n al conflicto en Palestina tan pronto como esta semana."Estamos trabajando en Gaza y tratando de solucionarlo. Nosotros estamos suministrando mucho dinero y muchos alimentos a esa zona porque tenemos que hacerlo", recalc? el mandatario en un acto en Washington.Adem?s de insistir p?blicamente en su deseo por llegar a un cese de hostilidades en la regi?n, Trump tambi?n ha respaldado a Netanyahu, un aliado clave, a pesar de que el israel? est? atravesando un proceso judicial donde est? imputado por soborno, fraude y abuso de confianza en tres causas penales distintas.Israel ha mantenido su ofensiva en Gaza, en un recrudecimiento del conflicto que ya ha alargado por m?s de un a?o medio y que deja decenas de muertos a diario.El Ej?rcito israel? ha intensificado sus ataques en el norte de la Franja tras ordenar el pasado domingo la evacuaci?n forzosa de residentes en varios barrios de la capital gazat? y de la ciudad norte?a de Yabalia. Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 56.259 palestinos han muerto y m?s de 132.000 han resultado heridos por fuego israel?, seg?n cifras del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Ham?s.
Una jueza estadounidense orden? este lunes a Argentina renunciar a su participaci?n del 51% en la petrolera YPF para cumplir parcialmente una sentencia judicial de 16.100 millones de d?lares.En este sentido, la jueza superior de Distrito de los Estados Unidos Loretta Preska determin? que en un plazo de catorce d?as Argentina debe transferir sus acciones de YPF a "una cuenta de custodia global en BNYM (un banco de servicios financieros) en Nueva York"."Convencidos de que no es necesario presentar argumentos orales adem?s de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de presentar argumentos orales", anota en las conclusiones del texto.En 2023, Preska conden? a Argentina por la decisi?n en 2012 de expropiar a la espa?ola Repsol el 51 % de las acciones en YPF sin hacer una oferta p?blica de adquisici?n de t?tulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.Tras hacerse p?blica la decisi?n de la jueza, las acciones de YPF ca?an un casi un 5 % en Wall Street.
Un tr?gico accidente de tr?nsito se present? en la tarde de este lunes festivo, 30 de junio, en Bogot?. El lamentable hecho se report? a las 3:22 de la tarde en la localidad de Usme, cerca de la penitenciaria La Picota.De acuerdo con las autoridades de tr?nsito, un motociclista perdi? la vida en un siniestro vial en el que tambi?n estuvo involucrado un carro particular. Este fatal accidente ocurri? justo al frente de la c?rcel La Picota de la capital."Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Usme, entre motociclista y autom?vil, en la Av. Caracas con carrera 5D, sentido oriente - occidente", inform? la Secretar?a de Tr?nsito de Bogot?.Asimismo, se?alaron que una unidad de criminal?stica y agentes de tr?nsito llegaron al punto para atender la situaci?n, pues se ha presentado congesti?n vial en esta v?a de la ciudad, sumado a que cientos de viajeros est?n retornando a la ciudad despu?s de las festividades que se presentaron en este pueste festivo de San Pablo y San Pedro.
Tras una visita a la provincia de Garc?a Rovira durante este puente festivo, el gobernador de Santander, Juvenal D?az Mateus, hizo un llamado contundente al Gobierno Nacional y al Ministerio de Educaci?n: se necesitan con urgencia recursos para mejorar la infraestructura educativa en las zonas rurales del departamento.Desde el municipio de Enciso, el mandatario recorri? varias instituciones educativas y evidenci? el deterioro de sus instalaciones. ?Valoramos las inversiones en universidades, pero si no fortalecemos la educaci?n b?sica, no tendremos estudiantes que lleguen a ellas?, expres? Juvenal D?az en un video suministrado por su equipo.D?az Mateus cumpli? una agenda regional con prop?sito social y cultural. En Enciso, el gobernador tambi?n acompa?? la conmemoraci?n del Corpus Christi y el D?a del Campesino, reafirmando su compromiso con las tradiciones, la fe y el apoyo al campo santandereano.En Molagavita, particip? en las Ferias y Fiestas en honor a San Pedro, donde se realizaron actividades folcl?ricas, culturales, deportivas y muestras ganaderas.Finalmente, su visita concluy? en Los Santos, con la colocaci?n de la primera piedra del Parque Cultural y Tur?stico Aldea Guane, un proyecto que busca impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer el turismo rural en la regi?n.La administraci?n departamental queda a la espera de la respuesta del ministro de Educaci?n y del presidente Gustavo Petro, con el llamado a que se vuelvan los ojos hacia los municipios y provincias de Santander.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se desmarc? de cualquier relaci?n o gesti?n encaminada a impedir la extradici?n de Adolfo Mac?as, alias Fito, peligroso cabecilla criminal capturado recientemente en Ecuador y solicitado en extradici?n por delitos gravesA trav?s de un comunicado oficial, la Canciller?a aclar? que la autenticidad de una supuesta carta atribuida a alias Fito en la que se ped?a la intermediaci?n del Estado colombiano como garante de una eventual entrega para evitar su extradici?n a Estados Unidos no ha sido comprobada.Adem?s, precis? la Canciller?a que ninguna comunicaci?n oficial fue remitida por canales diplom?ticos o institucionales.?La Canciller?a no ha realizado gesti?n alguna relacionada con el se?or ?Fito?, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ning?n otro gobierno?, se?alan.El ministerio reiter? que las decisiones sobre extradiciones corresponden exclusivamente a las autoridades judiciales competentes del pa?s requirente, en este caso Ecuador.Tambi?n se?alan que la eventual extradici?n de ?Fito? hacia Estados Unidos es un asunto soberano del Estado ecuatoriano, en el que Colombia no tiene participaci?n ni influencia.La Canciller?a reafirm? su disposici?n para cooperar con los pa?ses de la regi?n en la lucha contra el narcotr?fico y el crimen organizado flagelos que seg?n el comunicado de 5 puntos aclarando ese tema han causado graves da?os a las sociedades de Am?rica Latina.
La Fiscal?a General de la Naci?n present? pruebas suficientes para que un juez de conocimiento condenara a 40 a?os de prisi?n a un hombre de 33 a?os, por el delito de acceso carnal violento en el que la v?ctima es su hijastra de 11 a?os de edad en Medell?n.De acuerdo con la Fiscal?a General de la Naci?n, los hechos ocurrieron en el 2023 en una casa ubicada en el Nororiente de Medell?n, all? y entre la noche del 12 y el 13 de diciembre el sujeto abus? sexualmente a la hija de su pareja sentimental.Adem?s, seg?n la investigaci?n adelantada por un fiscal del Centro de Atenci?n Integral a V?ctimas de Abuso Sexual de Medell?n, el abuso fue cometido delante de un ni?o de 5 a?os, hermano de la v?ctima, y quien intent? evitar esta agresi?n pero no lo logr?.El condenado fue capturado mediante orden judicial el 26 de enero del 2024 y deber? cumplir la pena en el establecimiento penitenciario que determine el Inpec. Esta decisi?n fue apelada en primera instancia por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medell?n.
El ministro de Defensa, Pedro S?nchez, inform? en su cuenta de X de un contundente golpe que le dio la Polic?a y el Ej?rcito a las finanzas del Clan del Golfo, luego de que en un operativo conjunto en el Bajo Cauca antioque?o se lograra la destrucci?n de 24 dragas y 9 excavadoras pertenecientes al grupo armado.Seg?n la informaci?n dada a conocer, la maquinaria destruida, avaluada en cerca de 55.000 millones de pesos, era empleada para la extracci?n de oro que le generaba al grupo armado una renta mensual cercana a los 20.000 millones de pesos seg?n destacaron las autoridades.Lo que explic? el ministro de Defensa es que mediante las labores de extracci?n en esta zona del departamento de Antioquia, el Clan del Golfo lograba sacar hasta 49 kilos de oro al mes, siendo este un golpe a las finanzas del grupo delincuencial con alta injerencia en el Bajo Cauca.Por su parte, las autoridades ambientales tambi?n mencionaron que durante el procedimiento se logr? incautar 900 gramos de mercurio y, adem?s, la Fuerza P?blica logr? que casi 250 kilos de mercurio fueran vertidos cada mes en los r?os Nech? y Cauca.
Ante la llegada de Independiente Santa Fe al aeropuerto El Dorado de Bogot? y la efusiva hinchada que los recibi? con una gran caravana sobre la calle 26, fue un dolor de cabeza para pasajeros que iban hacia la terminal a?rea o llegaban en un vuelo a la ciudad despu?s de unas cortas vacaciones de puente.Usuarios de redes sociales han denunciado que llevan m?s de tres horas estancados en el tr?fico, ya que la caravana autorizada por el Distrito, tiene como punto final el Parque Sim?n Bol?var donde se dar? la bienvenida de manera oficial al equipo cardenal despu?s de ganarle al equipo de Independiente Medell?n en el Atanasio Girardot.?Perverso el manejo dado al tema del Dorado y la llegada de Santa Fe. Colapsada la salida y entrada del aeropuerto, donde est? movilidad, tr?nsito, nadie para que esto fuera menos ca?tico, total incompetencia y se ve que para eso si no existe movilidad?; denuncian usuarios de la red social X.Sobre el caos generado en las v?as, la Secretar?a de Movilidad de Bogot? no ha emitido ning?n concepto, pero a trav?s de las redes sociales han reportado que el atrac?n ha generado caos en la plataforma internacional del aeropuerto El Dorado.?Una irresponsabilidad de @SectorMovilidad lo del Santa Fe hoy en el Aeropuerto El Dorado. Gente perdiendo sus vuelos y el tr?fico completamente detenido?, se?ala usuaria en X.
Como una ?Acci?n popular por una facturaci?n justa? fue llamada la iniciativa adelantada en la regi?n Caribe que busca frenar un supuesto abuso en el cobro energ?tico por parte de Air-e y Afinia, en la que al parecer conjuntos residenciales han pasado de pagar de $3 o $4 millones mensuales en sus tarifas a $10 millones tras lo que fue la instalaci?n de medidores totalizadores.Carolina R?os, quien es una de las voceras de dicha acci?n popular, explic? que el problema radica en que estos medidores manejan un nivel de tensi?n n?mero 2, cuando en una casa o local deber?a ser del nivel n?mero 1.Por lo tanto, al estar en un nivel distinto y al tener que sumar un total de todos los apartamentos, dice ella, se elevan injustificadamente las tarifas.?Tenemos m?ltiples denuncias documentadas de decenas de copropiedades en la regi?n Caribe que han visto c?mo sus facturas se duplicaron o triplicaron porque les instalaron medidor totalizador o medidor de energ?a. Al igual, tenemos la certeza de que las construcciones nuevas, por ejemplo, les est?n exigiendo venir con un medidor totalizador y no uno individual?, dijo inicialmente.?Eso es un abuso sostenido que no es un error, sino una pol?tica de estas empresas. No est?n facturando ni con transparencia ni con justicia tarifaria?, agreg?.Adem?s, sostiene que ha intentado socializar esta problem?tica con las mismas compa??as de energ?a sin obtener una soluci?n o respuesta contundente, por lo que el n?mero de afectados superar?a las 100 mil familias en la regi?n.?Del mercado de Air-e tenemos cerca de 2.000 copropiedades en este modelo y de Afinia ya calculamos que es aproximadamente lo mismo. Estamos hablando de m?s de 100 mil familias afectadas lejos. Esto abarca conjuntos residenciales, edificios, bodegas, log?sticas, centros comerciales, todo lo que es configurado como propiedad horizontal est? siendo facturado bajo este modelo injusto de facturaci?n?, remarc?.R?os asegur? que algunas personas han intentado denunciar y, en consecuencia, fueron amenazados con cortes o suspensi?n del servicio.Por lo cual, la consultora experta se?al? que los interesados en unirse a esta acci?n popular pueden escribir v?a WhatsApp al 3015494228.
La muerte de la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero fue recibida con total tristeza en el norte del pa?s, sobre todo en los senadores de la llamada Bancada Caribe, quienes en las ?ltimas horas lamentaron lo sucedido y la recordar?n ?como una gestora social de primer nivel?.De esa forma fue descrita por el congresista Mauricio Gom?z Amin, quien agreg? en conversaci?n con Blu Radio que usualmente ?daba todo sin recibir nada a cambio?.?Se va quiz?s una de las ?ltimas primeras damas m?s sociales que ha tenido Colombia en todos estos a?os. Una gestora social de primer nivel, mujer dedicada al servicio p?blico, que daba todo sin esperar nada a cambio. Nuestras condolencias para la familia de do?a Nydia, su nieta Mar?a Carolina y para su nieto Miguel Uribe. Desde el Caribe lamentamos mucho la muerte de do?a Nydia?, afirm?.Las condolencias tambi?n fueron entregadas por el senador Carlos Meisel, quien lament? que su muerte se presente en el mismo hospital Fundaci?n Santa Fe en el que su nieto el precandidato Miguel Uribe Turbay a?n lucha por su vida tras el atentado perpetrado.?Lo que duele y parte el alma es ver como a un nieto de ella por culpa de criminales, y sin ning?n tipo de justificaci?n o argumentaci?n, lo tienen tambi?n luchando por su vida en los mismos pasillos o en el mismo hospital donde falleci?. Esa es la parte que causa un dolor adicional, pensando m?s en la hermana de Miguel y todo su c?rculo cercano?, apunt?.As? las cosas y pese a demostrar constantemente rechazo al ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay hasta el momento no se han pronunciado ni el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, ni el gobernador del Atl?ntico, Eduardo Verano, tampoco dem?s mandatarios de la regi?n Caribe.Nydia Quintero, quien estuvo casada con Julio C?sar Turbay, muri? a la edad de 93 a?os luego de haber sido internada hace unos d?as por una afecci?n respiratoria.
?Bienvenido a la libertad?, fue el mensaje que envi? la Corporaci?n Aut?noma Regional del Atl?ntico en sus plataformas digitales acerca de la reciente aparici?n del director de Codechoc?, Arnold Rinc?n, quien hab?a sido secuestrado el pasado 26 de abril entre los municipios de Istmina y Quibd?, a mano de hombres armados.El director de la C.R.A, Jes?s Le?n, declar? que esto representa ?la esperanza para todos los que trabajamos por un ambiente sano?.?Nos encontramos muy contentos, realmente felices de saber que despu?s de 63 d?as de secuestro volvi? a la libertad nuestro compa?ero, nuestro amigo Arnold Rinc?n, quien es el director general de la Corporaci?n Codechoc?. Se reencontr? con su familia, con sus amigos m?s cercanos y de manera inmediata empezaron a hacerle todos los chequeos de salud?, dijo inicialmente.?Desde la Corporaci?n Aut?noma Regional del Atl?ntico damos gracias a Dios y nos unimos a la celebraci?n por la liberaci?n de nuestro amigo y compa?ero Arnold Rinc?n, lo cual representa la esperanza y libertad para todos los que trabajamos por un ambiente sano?, agreg? en sus redes sociales.Asimismo, afirm? que los directores de las corporaciones ambientales est?n a la espera de un reencuentro luego de terminar sus ex?menes m?dicos, de los que sabe que lleg? inflamado y deshidratado.?Estamos a la espera de poder conversar y reencontrarnos. Parece que lleg? deshidratado, entendemos que est? muy inflamado en sus articulaciones por largos trayectos en los que estuvo caminando?, apunt? a Blu Radio.Recordemos que fue el excanciller Luis Gilberto Murillo quien dio a conocer la noticia, confirmada adem?s por la gobernadora del Choc?, Nubia Carolina C?rdoba.
El mercado de fichajes sigue realizando interesantes movimientos de jugadores de ?lites, incluyendo a los colombianos. El delantero Jhon J?der Dur?n parece tener un nuevo club.As? lo inform? el periodista Fabrizio Romano, especialista en transacciones del f?tbol internacional, en sus redes sociales. El colombiano dejar?a de compartir vestuario con el astro portugu?s Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr y se ir?a a otro continente.Vale recordar que, desde antes que terminara la temporada, ya se estaba especulando sobre la salida del exdelantero del Aston Villa a otro equipo.?Cu?l es el nuevo club de Dur?n?Seg?n comunic? el especialista, todo est? listo para que en las pr?ximas horas el Fenerbahce haga oficial la presentaci?n del atacante de 21 a?os, quien llegar?a en condici?n de pr?stamo del Al-Nssr durante una temporada, es decir, jugar?a en territorio turco hasta junio del 2026.Este acuerdo se habr?a concretado luego de que el club de la liga ?rabe haya aceptado pagar todo el sueldo del colombiano durante ese a?o que est? en Turqu?a.Asimismo, uno de los factores importantes que ayud? a que se cerrara este acuerdo fue el viaje que realiz? el director deportivo a Colombia para hablar con el delantero de la selecci?n tricolor y as? convencerlo del proyecto que lidera el reconocido entrenador portugu?s Jos? Mourinho.Este ser?a el quinto club de Dur?n en su corta carrera, pues ha estado en Envigado, Chicago Fire, Aston Villa, Al-Nassr y ahora el Fenerbahce.?Qui?n es el t?cnico del Fenerbahce?Es el portugu?s Jos? Mourinho, quien tiene 62 a?os, y en el ?nico director t?cnico en haber ganado la Champions League, Europa League y Conference League.Empez? como entrenador principal con el FC Porto, donde gan? la Liga de Campeones en 2004 y otros t?tulos locales.Tras su ?xito en Portugal, Mourinho dirigi? al Chelsea en Inglaterra, donde conquist? dos Premier League consecutivas (2005 y 2006). Luego pas? al Inter de Mil?n, donde logr? un hist?rico triplete en 2010, ganando la Serie A, la Copa Italia y la Liga de Campeones en una misma temporada. Posteriormente, entren? al Real Madrid, donde rompi? la hegemon?a del Barcelona ganando La Liga con r?cord de puntos en 2012.En a?os m?s recientes, Mourinho tuvo un segundo paso por el Chelsea, y luego dirigi? al Manchester United, con el que gan? la Europa League en 2017. M?s tarde entren? al Tottenham Hotspur y a la AS Roma, donde volvi? a levantar un t?tulo europeo, la Conference League en 2022.
El centrocampista Jhon Arias, elegido como el mejor jugador del partido que ha clasificado este lunes a Fluminense a los cuartos de final del Mundial de Clubes con un triunfo por 0-2 sobre Inter de Mil?n, defini? el logro como una victoria para Brasil y Sudam?rica."Aqu? en este Mundial representamos no solo a Brasil sino a toda Sudam?rica", dijo el colombiano, quien juega como mediocentro o extremo.Brasil tendr? en la fase de los mejores ocho equipos a dos de los cuatro representantes que comenzaron el torneo: Palmeiras y ahora Fluminense.Arias destac? la alegr?a de los hinchas que han viajado a Brasil, la de su familia y tambi?n la de los habitantes de su ciudad natal, Quibd?, Choc?, afectada por la violencia y la desigualdad social."No es f?cil cuando vienes de un lugar as?, con pocas oportunidades. Pienso en eso cuando salto al campo", dijo un jugador que ha vivido desde muy joven un periplo por clubes mexicanos y colombianos hasta recalar en Fluminense y que insisti? que sus vivencias se las trae al terreno de juego.El jugador, de 27 a?os, dijo que el amor de los hinchas que apoyan al equipo, "es rec?proco" por parte de ?l y sus compa?eros."Estoy contento con la actuaci?n de nuestro equipo. Fue un partido muy correcto en todas las l?neas. Una de las claves fue que jugamos con humildad. Sab?amos que jug?bamos con el subcampe?n de la Champions y supimos cuando correr, cuando guardar la pelota. Supimos sacar provecho de las oportunidades, tuvimos pocas, pero las aprovechamos", resumi?.Arias describi? la actual situaci?n como "un momento m?gico" y asegur?: "vamos a seguir so?ando porque en el f?tbol todo es posible".
En una tarde m?gica para Jhon Arias y de gloria para Germ?n Cano, el Fluminense logr? pasar a los cuartos de final del Mundial de Clubes al derrotar por 2-0 a un irreconocible Inter de Mil?n.El primer gol lleg? temprano, con un cabezazo del argentino Cano a los 3 minutos, tras recibir un centro de su c?mplice y amigo, el colombiano Arias, que arm? juego, desequilibr? y atac? como una m?quina.Luego ser?a el mediocampista H?rcules, en los descuentos (90+3), quien la mandar?a al fondo de las redes de Yann Summer.El Flu, ?nico carioca en competencia tras la ca?da del Flamengo y el Botafogo (Palmeiras es de Sao Paulo), sali? al campo con una fiereza y agresividad t?pica de Copa Libertadores.El DT Renato Ga?cho, adem?s, le dio los nerazzurri de su propia medicina: un esquema 3-5-2, t?pico del Inter. Puso a los italianos a jugar contra su sombra, con un medio campo que defend?a y atacaba con la misma velocidad, anulando al rival.El City, con el pie en el acelerador En busca de su primer y ?nico t?tulo de la temporada, los citizens de Pep Guardiola cerrar?n la jornada en el estadio Camping World de Orlando (01H00 GMT del martes).Los ingleses fueron el ?nico equipo en hacer pleno de puntos en la fase de grupos, impulsados en parte por sus emocionantes nuevas contrataciones, entre ellas el joven atacante franc?s Rayan Cherki.Y por el regreso del ?ltimo Bal?n de Oro, el mediocampista espa?ol Rodri, ya recuperado de su grave lesi?n de rodilla y quien tuvo su primer juego de titular en Estados Unidos en la paliza 5-2 a la Juventus, que cerr? el Grupo G."Le echamos mucho de menos. ?Qu? equipo no extra?ar?a al mejor jugador del mundo?", reconoci? Guardiola.Aunque renacido y renov?ndose, el City no se conf?a. Los saud?es de Simone Inzaghi ya demostraron que no hincan la rodilla f?cilmente, en particular en el empate inicial ante Real Madrid (1-1).En el inicio de su aventura en el f?tbol ?rabe, tras cuatro exitosas temporadas en el Inter de Mil?n, Inzaghi marcha invicto y cuenta con jugadores de rodaje europeo como el portugu?s Jo?o Cancelo, viejo conocido de Guardiola en M?nchester.El City tendr? acci?n tras la trepidante clasificaci?n del PSG (4-0) a costas del Inter Miami de Lionel Messi el domingo en Atlanta, y a la espera del excitante duelo entre Real Madrid y Juventus el martes en Miami.
Con 16 goles en 26 partidos, Hugo Rodallega se consagr? como el m?ximo artillero del primer semestre de 2025 en la Liga BetPlay. El delantero de Independiente Santa Fe fue pieza fundamental en la obtenci?n del t?tulo, con el que el club bogotano sum? su d?cima estrella.?Cu?l fue el promedio goleador de Hugo Rodallega?A pocos meses de cumplir 40 a?os, Rodallega no solo se destac? por su capacidad goleadora, sino tambi?n por su regularidad. Acumul? 2.284 minutos en cancha, con un promedio de 88 por encuentro, lo que equivale a un gol cada 143 minutos disputados.Seg?n datos de Sofascore, el atacante tuvo un promedio de casi cuatro remates por partido, 31 toques y un 69 % de precisi?n en sus pases. En el plano defensivo, recuper? cerca de dos balones por juego, evidenciando su compromiso en ambas fases del juego.En el registro disciplinario, Rodallega recibi? seis tarjetas amarillas durante el campeonato. Adem?s, fue letal desde el punto penal: convirti? los cinco cobros que ejecut?, lo que le dio un 100 % de efectividad en esa faceta.Todos estos indicadores le permitieron obtener una calificaci?n promedio de 7.39, siendo el jugador mejor valorado de Santa Fe en la aplicaci?n especializada. El podio lo completan el arquero Andr?s Mosquera Marmolejo (7.14) y el mediocampista ?mar Fern?ndez (7.04).Tras lograr el t?tulo, el delantero expres? que est? considerando el retiro, aunque no confirm? si esta ser? su ?ltima temporada. Rodallega cierra as? un semestre de alto rendimiento que lo reafirma como uno de los grandes referentes del f?tbol colombiano en 2025 y, puntualmente, del t?tulo cardenal bajo la direcci?n t?cnica de Jorge Bava.
Hoy la capital se te?ir? de rojo y blanco para celebrar el d?cimo t?tulo de Independiente Santa Fe. El evento principal comenzar? a la 1:00 p.m. en la plaza de eventos del Parque Metropolitano Sim?n Bol?var, tras un despliegue planificado desde el mediod?a.El avi?n procedente de Medell?n est? programado para aterrizar a las 12:00 p.m. en El Dorado, tras un vuelo que saldr? a las 11:00 a.m. seg?n fuentes oficiales del club y la Alcald?a. Desde ese momento, comenzar? un operativo especial de movilidad y seguridad para escoltar al campe?n hacia el parque bolivariano.La entrada ser? gratuita desde las 11:00 a.m., con ingreso principal por la calle 63. El acto protocolario est? previsto para iniciar a la 1:00 p.m., cuando los jugadores, cuerpo t?cnico y directivas compartir?n el trofeo con los hinchas. Bajo la organizaci?n del IDRD y la Alcald?a, se espera una jornada llena de emoci?n y civismo.La Polic?a Metropolitana, el IDRD y el IDIGER coordinan un Puesto de Mando Unificado. Se contar? con protocolos para emergencias, zonas de ingreso y salida claras, y estrictas medidas de seguridad. No se permitir?n pirotecnia, animales, objetos peligrosos ni mochilas grandes?. La edad m?nima de ingreso es de 7 a?os, acompa?ados por un adulto ?.La ruta iniciar? en la Avenida El Dorado y atravesar? la Carrera 68 hasta llegar al parque. Las autoridades de movilidad implementar?n cierres viales y desv?os para facilitar el paso de la comitiva.Desde temprano se vislumbran c?nticos, banderas rojas y blancas y entusiasmo en diferentes barrios de Bogot?. La Alcald?a y la Polic?a hicieron un llamado especial a la celebraci?n en paz, en familia y con respeto por el entorno.
La adrenalina de la F?rmula 1? acaba de dar un salto de la pista a la pantalla grande con el estreno en Colombia de F1?, la esperada pel?cula de acci?n protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films. Dirigida por Joseph Kosinski, el mismo detr?s del ?xito Top Gun: Maverick, este largometraje promete una experiencia cinematogr?fica tan intensa como una vuelta en M?naco. Pero m?s all? de la historia de velocidad, rivalidad y redenci?n que presenta el filme, hay un protagonista que tambi?n pisa fuerte en el estreno: Heineken?.La ic?nica marca cervecera, patrocinadora oficial de la F?rmula 1? desde 2016, no solo respald? esta superproducci?n sino que fue clave en una de las experiencias m?s llamativas del estreno. Durante la premiere de F1? en Colombia, Heineken? organiz? la reconocida "BeerStop", una intervenci?n creativa que traslad? la emoci?n de los pits al interior de una sala de cine.?Qu? es el BeerStop?Antes de que comenzara la pel?cula, en la pantalla apareci? un mensaje que dec?a: ?Qu? pasar?a si hoy todos rompi?ramos un r?cord haciendo el sampling m?s r?pido de la historia? en este momento empieza "BeerStop", "con Heineken? la F?rmula 1? es m?s que una carrera". De inmediato, se activ? un cron?metro y un equipo de personas, vestidas como un aut?ntico grupo de mec?nicos de la F1? ingres? al cine para entregar cervezas sin alcohol a todos los asistentes. En menos de un minuto, los espectadores estaban con bebida en mano, listos para sumergirse en el mundo de la velocidad con la F1?.La pel?cula que llega este 26 de junio a las salas de cine del pa?s, narra la historia de Sonny Hayes (Brad Pitt), un expiloto de F?rmula 1? que en los a?os 90 fue considerado una promesa imbatible, hasta que un accidente termin? con su carrera. Treinta a?os despu?s, y convertido en un corredor errante, recibe una propuesta inesperada: regresar a la pista de la mano de su antiguo compa?ero Ruben Cervantes (interpretado por Javier Bardem), ahora due?o de una escuder?a en crisis. El objetivo es salvar al equipo y guiar al joven talento Joshua Pearce (Damson Idris) hacia la victoria, en una historia que mezcla redenci?n, competencia y el ineludible peso del pasado.La presencia de Lewis Hamilton como productor del filme garantiza un retrato aut?ntico de lo que ocurre dentro y fuera del circuito. Su experiencia, sumada a la visi?n de Kosinski y la actuaci?n de Pitt, construyen un relato cre?ble para fan?ticos del automovilismo y apasionados del buen cine.Heineken?, por su parte, reafirma su compromiso con el deporte motor a trav?s de esta alianza estrat?gica. Desde su ingreso como patrocinador en 2016, la marca ha buscado no solo visibilizar la F?rmula 1? a nivel global, sino tambi?n impulsar el consumo responsable a trav?s de productos como Heineken? 0.0. La activaci?n en cines es un ejemplo de c?mo una marca puede integrarse de manera creativa en una experiencia cultural, sin perder su esencia ni su mensaje.Con F1?, los motores rugen tambi?n en la gran pantalla, y Heineken? demuestra que la pasi?n por la velocidad no es opuesta al disfrute responsable.
La feria m?s representativa del sector agropecuario y agroindustrial en Colombia, Am?rica Latina y el Caribe regresa a Bogot?. Del 9 al 20 de julio, Corferias ser? el epicentro del agro con la celebraci?n de su edici?n n?mero 25 de Agroexpo, un evento que este a?o re?ne una robusta agenda comercial, t?cnica y experiencial bajo el lema ?El campo que impulsa?.M?s que un eslogan, esta consigna representa una visi?n integral del agro como motor econ?mico, social y ambiental, destacando su papel en la transformaci?n del pa?s. Esta edici?n enfatizar? la sostenibilidad, la innovaci?n, la inclusi?n y el relevo generacional, pilares fundamentales para construir un campo m?s competitivo y equitativo.Organizada por la Uni?n Nacional de Asociaciones Ganaderas Colombianas (UNAGA) y Corferias, Agroexpo 2025 espera recibir a m?s de 200.000 visitantes, entre empresarios, profesionales del sector, medios de comunicaci?n y p?blico general. Adem?s, contar? con la participaci?n de m?s de 600 expositores directos y cerca de 3.000 animales en pie, que estar?n en exhibici?n y juzgamiento durante los 12 d?as de feria.Daniel Espinosa, presidente de UNAGA, afirma que ?Agroexpo es m?s que una feria: es una plataforma para hacer negocios, aprender, innovar y articularse con otros subsectores. Es el punto de encuentro del agro que impulsa a Colombia y a toda la regi?n?.Entre los espacios destacados se encuentra el Centro Experiencial Agropecuario (CEA), una zona que conecta a los visitantes con el trabajo en el campo a trav?s de actividades interactivas. Tambi?n se realizar? el III Foro Agroexpo Innova, que en alianza con La Rep?blica abordar? temas como innovaci?n, sostenibilidad y crecimiento, enfoc?ndose en emprendimientos y nuevas tecnolog?as aplicadas al agro.Adem?s, Agroexpo 2025 ser? escenario de importantes eventos sectoriales como el XIV Congreso Porkcalidad, que se desarrollar? el 9 y 10 de julio, y el Congreso Mundial de Ganado Pardo Suizo, programado para el 18 de julio. Tambi?n habr? ruedas de negocios, remates ganaderos, showroom virtual a trav?s de Econexia, y espacios para la recreaci?n familiar.La programaci?n de esta edici?n busca generar conexiones reales, visibilizar buenas pr?cticas y fomentar la transferencia de conocimiento entre actores del sector. ?El campo no es solo territorio: es un motor de transformaci?n y progreso. Su riqueza, diversidad e innovaci?n impulsan a personas, industrias y comunidades hacia un futuro m?s pr?spero y sostenible?, asegur? Doris Chingat?, jefe de proyecto de Agroexpo en Corferias.Agroexpo 2025 se consolida as? como un escenario en el que tradici?n, innovaci?n e identidad rural se encuentran. Una oportunidad ?nica para conocer el presente y el futuro del agro colombiano desde m?ltiples perspectivas.
La compa??a cervecera Bavaria ha puesto sus ojos en el departamento de Nari?o como un nuevo eje estrat?gico para su programa ?Siembra Bavaria?, una iniciativa que busca fortalecer el cultivo de cebada en Colombia mediante el respaldo t?cnico, econ?mico y log?stico a los agricultores locales. La expansi?n de este programa hacia el suroccidente del pa?s representa un paso m?s en el compromiso de la empresa por construir una cadena de suministro agr?cola m?s robusta y sostenible.Con esta llegada a Nari?o, Bavaria reconoce el papel fundamental que juega este departamento en la producci?n agropecuaria nacional. Seg?n cifras de la Gobernaci?n, Nari?o aporta aproximadamente el 19 % del PIB regional mediante la producci?n anual de m?s de 2,1 millones de toneladas de alimentos. M?s del 56 % de su poblaci?n reside en zonas rurales, lo que hace de esta regi?n un terreno f?rtil para programas de desarrollo agrario.El cultivo de cebada, particularmente en zonas de altiplano como Pasto, T?querres e Ipiales, tiene una larga tradici?n en Nari?o. Datos de la Federaci?n Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya (Fenalce) indican que en los ?ltimos cinco a?os este departamento ha contribuido con cerca del 14% de la producci?n nacional de cebada, consolid?ndose como el tercer mayor productor del pa?s gracias a su clima de monta?a y a la dedicaci?n de sus campesinos.?Con ?Siembra Bavaria? avanzamos en nuestro prop?sito de fortalecer el campo colombiano, facilitando el acceso de los agricultores a formaci?n t?cnica, herramientas productivas y mercados formales que les permitan integrarse de manera sostenible a nuestra cadena de valor. La expansi?n del programa a Nari?o representa un paso estrat?gico para consolidar un ecosistema de abastecimiento m?s resiliente, apalancado en la diversidad agroclim?tica de la regi?n y en la vocaci?n agr?cola de su gente?, afirm? Sergio Rinc?n, presidente de Bavaria.?Siembra Bavaria? no es una apuesta reciente. Desde 2017, la compa??a ha venido fortaleciendo su Centro de Investigaci?n y Desarrollo en Boyac?, con el objetivo de optimizar el cultivo de cebada y transferir conocimientos a los productores locales. Este centro ha sido vital para el desarrollo de semillas adaptables a las condiciones geogr?ficas del pa?s, con una inversi?n que supera los dos millones de d?lares en la ?ltima d?cada.Hasta ahora, m?s de 800 familias campesinas han sido beneficiadas por esta iniciativa, accediendo a formaci?n t?cnica, maquinaria, insumos certificados y esquemas de financiaci?n. Con miras a 2025, Bavaria proyecta integrar a m?s de 1.000 agricultores al programa, con la intenci?n de consolidar una cadena de valor m?s local, eficiente y alineada con los retos del agro colombiano. Adem?s de generar valor en la cadena cervecera, el programa tambi?n representa una oportunidad concreta para mejorar las condiciones de vida de las familias rurales. Al integrarse a ?Siembra Bavaria?, los productores no solo acceden a herramientas para mejorar su rendimiento, sino que tambi?n se insertan en un modelo que promueve la sostenibilidad econ?mica y social.Los agricultores interesados en formar parte del programa pueden comunicarse al n?mero 315 323 3122 para obtener m?s informaci?n y sumarse a esta iniciativa que promueve el desarrollo rural en Colombia.
El reconocido Colegio Hontanares, ubicado en Antioquia y conocido por su enfoque educativo integral, ha decidido cambiar oficialmente su nombre. A partir de ahora, la instituci?n se llamar? SER SCHOOL, un cambio que responde no solo a una exigencia legal, sino a un proceso de renovaci?n educativa que ha venido gest?ndose desde hace a?os.La decisi?n fue orientada por la Superintendencia de Industria y Comercio, debido a la necesidad de proteger la identidad institucional y evitar confusiones con otras entidades educativas que compart?an nombres similares. Ante esta directriz, el colegio adopt? una nueva denominaci?n que, seg?n sus directivos, refleja con mayor fidelidad la esencia de su propuesta formativa.M?s que un nuevo nombre, un nuevo prop?sitoLejos de limitarse a una modificaci?n administrativa, el paso de Hontanares a SER SCHOOL simboliza una evoluci?n educativa. ?SER SCHOOL es una evoluci?n, es una forma de encontrarnos y de fluir porque ser es verbo, porque ser es presencia, porque ser es estar, aqu? y ahora...?, afirm? la rectora Ana Isabel Piedrah?ta Mej?a, destacando que la nueva identidad busca reconocer la luz ?nica de cada estudiante, colaborador y familia. Con 372 estudiantes actualmente matriculados y 379 egresados, entre ellos artistas, l?deres sociales y profesionales que han dejado huella en la regi?n, SER SCHOOL se consolida como una instituci?n que no solo ense?a contenidos, sino que promueve una experiencia educativa centrada en el desarrollo del ser.Educaci?n con sentidoLa instituci?n educativa sostiene una visi?n pedag?gica que se adapta a las realidades contempor?neas. A lo largo de los a?os, ha desarrollado una propuesta basada en la experiencia, el cuerpo, el di?logo, el juego y el error como oportunidades de aprendizaje. Esta filosof?a se ha alineado con los cambios generacionales y sociales, transformando la ense?anza en un proceso humano y vital.En palabras del periodista y padre de familia Federico R?os, ?ha sido interesante ver c?mo el colegio se ha transformado y c?mo esto tambi?n nos permite entender el crecimiento de nuestros hijos, sus cambios y los de su entorno?, afirm?. Esta mirada desde las familias subraya que el cambio de nombre no es aislado: forma parte de una transici?n m?s amplia que toca todas las dimensiones de la vida escolar.SER SCHOOL: una visi?n de futuroCon esta nueva etapa, la instituci?n busca consolidarse como un espacio donde la educaci?n se vive con prop?sito, conciencia y sentido ?tico. La apuesta no es formar para el ?xito inmediato, sino para la vida en comunidad, fomentando la resiliencia, la empat?a y la gesti?n emocional desde edades tempranas.SER SCHOOL no solo abre sus puertas a nuevas familias, sino que extiende una invitaci?n a conocer una forma diferente de hacer escuela: una que reconoce al otro, que educa desde la autenticidad y que se compromete con transformar la sociedad desde el aula. Este cambio de nombre marca el inicio de un cap?tulo renovado en la historia del colegio, reafirmando que educar es, ante todo, una forma de SER.
Con cada lanzamiento, HUAWEI reafirma que es pionera en innovaci?n y experiencia de usuario. El nuevo HUAWEI WATCH 5 m?s que una evoluci?n, representa una reinvenci?n de lo que debe ser un reloj inteligente en 2025. Este dispositivo no solo mejora el legado de sus antecesores, sino que tambi?n marca un punto de inflexi?n al integrar funciones que lo posicionan por delante de la competencia en aspectos clave como conectividad, independencia del tel?fono, salud y bienestar.(C?psula embebida)El HUAWEI WATCH 5 incorpora HarmonyOS 4.1, que optimiza el rendimiento del sistema, ofrece animaciones m?s fluidas y mejora la interacci?n con el usuario, haci?ndolo m?s intuitivo. Tambi?n se ha mejorado el sistema de detecci?n autom?tica de actividad f?sica, que ahora reconoce m?s tipos de ejercicio y ajusta las m?tricas de forma precisa, de forma ideal para deportistas exigentes.A continuaci?n, dejamos cuatro puntos que diferencian al WATCH 5 de todos los relojes inteligentes del mercado: 1. Una experiencia m?vil completa con eSIM de ClaroUno de los grandes diferenciales del HUAWEI WATCH 5 es su compatibilidad con el servicio eSIM de Claro, lo que permite al usuario utilizar el mismo n?mero y plan de datos que su smartphone directamente desde el reloj. Esta funcionalidad ofrece una independencia real del tel?fono, permitiendo recibir llamadas, enviar mensajes, escuchar m?sica en streaming o usar aplicaciones sin tener el celular a la mano o incluso si el celular est? apagado. Para quienes hacen ejercicio, se desplazan en transporte p?blico o simplemente desean desconectarse, es una ventaja sustancial que pocos relojes del mercado ofrecen.2. Apps locales: m?s autonom?a, m?s relevanciaHUAWEI tambi?n apuesta por una experiencia m?s local y contextualizada. Ahora, el WATCH 5 permite instalar y utilizar aplicaciones locales de forma nativa, como Movilixa para ver desde el reloj la ruta seleccionada del sistema de transporte masivo de Bogot?, o Blu Radio, para mantenerse informado o disfrutar de contenido en cualquier lugar. Lo m?s destacado es que estas apps no requieren conexi?n permanente al tel?fono, lo que aporta una autonom?a real y un uso mucho m?s vers?til del dispositivo.3. El nuevo bot?n X-TAP: la salud en un solo toqueHUAWEI no pierde de vista su enfoque en la salud del usuario, y una de las innovaciones m?s interesantes del WATCH 5 es el nuevo bot?n central, llamado X-TAP. Este bot?n, ubicado estrat?gicamente entre los otros dos en la corona, funciona como un acceso directo a funciones cr?ticas de monitoreo de salud. Con solo presionarlo, el usuario puede acceder al ECG (electrocardiograma), realizar chequeos r?pidos del ritmo card?aco, ox?geno en sangre, estr?s y m?s. 4. M?s que un reloj: un compa?ero emocionalAunque esta funci?n se destaca principalmente en la c?psula de video promocional, es importante mencionar la llegada de nuevas mascotas virtuales para el monitoreo del bienestar emocional. Acompa?ando al popular panda, ahora los usuarios pueden elegir entre un perro, un gato y otros personajes que interact?an con ellos seg?n su estado de ?nimo y nivel de estr?s. Esta herramienta l?dica y significativa convierte al HUAWEI WATCH 5 en un compa?ero emocional y no solo un monitor f?sico, debido a la sincron?a de la mascota con nuestros propios estados de ?nimo, acompa?ado de un monitoreo global de las emociones de toda una semana, mes o a?o y ejercicios de respiraci?n para tranquilizar cuerpo y mente. 5. Gestos inteligentes: toma las riendas sin tocar nadaEsta funci?n impulsada por una NPU de alto rendimiento e incluida por primera vez en wearables HUAWEI, permite ejecutar funciones solamente con mover los dedos. Tocar dos veces con las yemas de los dedos pulgar e ?ndice confirma una opci?n y deslizar el pulgar dos veces a lo largo del dedo ?ndice permite cambiar de opci?n. Con los gestos inteligentes se puede gestionar llamadas, silenciar alarmas, controlar la m?sica, tomar fotos a distancia y m?s. M?s all? de la innovaci?n: dise?o y durabilidadEl HUAWEI WATCH 5 mantiene una est?tica elegante y moderna, con versiones tanto en acero inoxidable como en titanio y una pantalla AMOLED de alta resoluci?n que garantiza visibilidad en cualquier condici?n de luz. Su bater?a ha sido optimizada para ofrecer varios d?as de uso con una sola carga, incluso con funciones activas de monitoreo de salud y conectividad.En resumen, el HUAWEI WATCH 5 no solo es una mejora tecnol?gica, sino una respuesta inteligente a las necesidades actuales de los usuarios. Desde la independencia que brinda la eSIM con Claro, hasta la practicidad de las apps locales y el nuevo bot?n X-TAP, este dispositivo demuestra que la innovaci?n no est? en sumar caracter?sticas, sino en integrarlas de manera coherente y ?til.HUAWEI ha logrado dise?ar no solo un reloj inteligente, sino un aliado para el d?a a d?a, la salud y el bienestar emocional, destacan tambi?n en el ?mbito de conectividad y, como siempre, su rendimiento de bater?a, que en este caso puede alcanzar hasta los 11 d?as de funcionamiento. Sin duda un aliado de la salud, la eficiencia y el dise?o. Para adquirirlo, haga click aqu?.
Una buena salud bucal no solo impacta la sonrisa, sino tambi?n el bienestar general. La prevenci?n de enfermedades como caries, gingivitis o halitosis empieza con h?bitos de higiene adecuados, acompa?ados por productos que realmente protejan los dientes y enc?as. Por eso, encontrar opciones efectivas, c?modas y al alcance del bolsillo se vuelve fundamental para millones de colombianos. En este contexto, Bucarine lanza una propuesta que une tecnolog?a, suavidad y econom?a en un solo producto.Se trata del nuevoCepillo de Dientes Ultra Suave Bucarine, un desarrollo que refleja el compromiso de la marca con la salud bucal de las familias colombianas. Este cepillo no solo ofrece una limpieza profunda sin da?ar el esmalte o las enc?as, sino que tambi?n est? pensado para todos los miembros del hogar, sin importar su edad o nivel socioecon?mico.Con un dise?o moderno y funcional, este cepillo est? creado para brindar comodidad y eficacia tanto a ni?os como adultos mayores. La combinaci?n de est?tica y funcionalidad permite que el cepillado sea una experiencia m?s agradable, motivando a adoptar h?bitos constantes y saludables desde temprana edad.El elemento m?s destacado de este cepillo es su tecnolog?a de 5500 cerdas ultrasuaves, que permite una limpieza m?s eficiente sin recurrir a la fricci?n agresiva que muchos otros cepillos generan. Su suavidad extrema lo hace ideal para personas con enc?as sensibles, ayudando a prevenir afecciones comunes como la gingivitis o el sangrado, al tiempo que combate la acumulaci?n de placa y sarro de forma delicada pero efectiva.El mensaje central de esta innovaci?n lo resume bien su claim: "Cepillo Ultra Suave 5500 cerdas. M?s cerdas, m?s limpieza." Esta frase sintetiza la propuesta de valor del producto: lograr una limpieza profunda sin comprometer la salud bucal ni generar molestias durante el cepillado. La densidad de sus cerdas permite alcanzar rincones dif?ciles, removiendo bacterias que otros cepillos m?s duros podr?an dejar atr?s.El cepillo ya se encuentra disponible en canales de venta accesibles como Tiendas D1, su p?gina de domicilios (domicilios.tiendasd1.com) y la app D1, lo que facilita su adquisici?n sin necesidad de gastar grandes sumas ni salir de casa. Esta estrategia refuerza el objetivo de Bucarine de ofrecer productos de alta calidad a precios bajos, promoviendo una salud bucal inclusiva y equitativa.Por otra parte, la marca, present? la nueva imagen de su Crema Dental Bucarine, un producto que no solo se renueva por fuera, sino tambi?n por dentro. Gracias a mejoras en su l?nea de producci?n, la marca ha logrado una apariencia m?s moderna y atractiva, acompa?ada de un sabor m?s fresco y agradable. Bucarine, como marca, se ha ganado la confianza del p?blico colombiano por su enfoque en la innovaci?n constante y el desarrollo de productos que responden a las necesidades reales de los consumidores. Su apuesta por el bienestar familiar y la democratizaci?n del acceso a una higiene bucal de calidad se consolida con esta nueva propuesta.En tiempos donde la econom?a del hogar es una prioridad, productos como este cepillo ultra suave representan una soluci?n inteligente: combinan tecnolog?a avanzada, protecci?n bucal y precios justos. Porque cuidar tu sonrisa no deber?a ser un lujo, sino un derecho para todos.
Felipe Arrubla, presidente de Valorem, no solo lidera uno de los conglomerados m?s importantes del pa?s, sino que encarna una forma de liderazgo que combina visi?n estrat?gica, compromiso social y disciplina. Ingeniero civil de la Universidad de los Andes y con m?s de dos d?cadas dentro del grupo empresarial, Arrubla ha sido clave en la transformaci?n de Valorem en una holding multisectorial con enfoque en sostenibilidad, innovaci?n y generaci?n de valor para Colombia.Felipe se describe como una persona optimista, pragm?tica y con una fuerte vocaci?n de servicio. Su enfoque empresarial est? marcado por una claridad poco com?n: ?Cuando uno tiene una visi?n de largo plazo, hace que las crisis o los momentos dif?ciles sean m?s llevaderos?, afirma. Esta mirada paciente pero decidida ha permitido que Valorem no solo sobreviva a contextos econ?micos adversos, sino que prospere y se diversifique de forma inteligente.Para Arrubla, el verdadero ?xito empresarial est? en que las compa??as sean capaces de sostenerse por s? mismas, sin subsidios cruzados ni dependencias artificiales. ?Las iniciativas tienen que ser autosostenibles y responsables. Si olvidamos la parte econ?mica de la sostenibilidad, esa sostenibilidad no se da en el tiempo?, asegura, en una afirmaci?n que revela el equilibrio que promueve entre lo financiero, lo ambiental y lo social.El modelo Valorem: diversificaci?n con impactoValorem ha logrado consolidar un portafolio diverso que incluye empresas como Caracol Televisi?n, Cine Colombia, D1, Refocosta, El Espectador y m?s. Esta diversificaci?n no responde a una estrategia azarosa, sino a una depuraci?n consciente. ?Cuando tomamos la decisi?n de invertir, miramos compa??as en las que se pueda crear valor, con impacto positivo en el pa?s?, explica Arrubla.Uno de los casos m?s emblem?ticos es el de D1, una cadena que hoy llega a m?s de 500 municipios del pa?s. Para Arrubla, el verdadero orgullo de esta empresa no est? solo en sus cifras r?cord, sino en lo que representa: ?D1 no es solo precios bajos, es una oferta de productos de alta calidad. El 88% de nuestros productos son nacionales y tenemos m?s de 550 proveedores, muchos de los cuales han crecido de la mano con nosotros?.Innovaci?n con sentido socialOtro ejemplo del impacto transformador que promueve Valorem es Refocosta, que pas? de ser una empresa forestal a una pionera en generaci?n de energ?a verde con proyectos de biomasa en regiones apartadas como Puerto Carre?o. ?Logramos darle su autonom?a energ?tica a trav?s de este proyecto. Hoy tenemos una alianza con EDF de Francia para abrir nuevas plantas, como la de Villanueva de 25 MW?, relata Arrubla.En el sector audiovisual, Caracol Televisi?n tambi?n refleja esta visi?n adaptativa. Con la creaci?n de su plataforma digital ?D Go?, buscan responder a los nuevos h?bitos de consumo y monetizar contenidos de forma innovadora. ?Tenemos que llegar a los clientes de una manera distinta, no solo por televisi?n abierta?, afirma. ?Me he gozado ese proyecto desde la construcci?n. El impacto que tiene en la gente es inmenso?, dice con orgullo.Asimismo, Arrubla est? comprometido con la educaci?n y la competitividad. Miembro del Consejo Superior de la Universidad de los Andes y aliado de iniciativas como Colfuturo, insiste en que ?la educaci?n es una forma de salir de trampas de pobreza. Hoy m?s que nunca debemos aprender, desaprender y volver a aprender?.Un llamado a la acci?n para los j?venesA las nuevas generaciones les deja un mensaje poderoso: ?Oportunidades siempre va a haber, pero hay que esforzarse, ser disciplinado y trabajar. Hay que mirar m?s all?, tener visi?n de largo plazo. El ma?ana va a ser mejor, pero depende de nosotros construirlo?.Felipe Arrubla representa un tipo de liderazgo que apuesta por el pa?s desde la acci?n, no desde la queja. Cree que si los colombianos invierten en Colombia, el mundo tambi?n lo har?. Y as?, con optimismo, coherencia y trabajo colectivo, construye una Colombia m?s competitiva, m?s sostenible y m?s unida.
Al comprar un carro, la mayor?a de los propietarios buscan c?mo proteger esa inversi?n, y los protegen con diferentes m?todos de seguridad, ya sea alarmas, GPS, seguros todo riesgo, entre otros. Lo cierto, es que nadie est? exento a la inseguridad, sea en la ciudad que sea. Un reciente informe de Ituran, empresa dedicada a recuperaci?n de veh?culos hurtados, revel? un hallazgo clave sobre la hora a la que m?s roban carros en Colombia.Contrario a la percepci?n general, los delincuentes no act?an principalmente en la madrugada o en la noche, sino durante el d?a, cuando menos se creer?a que puedan llevar a cabo estos hechos.El informe, basado en los registros de abril y mayo de 2025, indica que los delincuentes aprovechan las horas de mayor flujo para actuar sin levantar sospechas. Seg?n los datos del Sistema de Recuperaci?n de Veh?culos (SVR) de Ituran, el 43.3 % de los robos se produce entre las 12:00 del mediod?a y las 6:00 de la tarde, mientras que el 35.4 % ocurre entre las 6:00 de la ma?ana y las 12:00 del mediod?a.?A qu? hora roban m?s carros en Colombia?12:00 p.m. a 6:00 p.m.: 43,3% de los casos6:00 a.m. a 12:00 p.m.: 35,4%Resto del d?a (incluyendo noche y madrugada): menos del 22%Ciudades y regiones con mayor n?mero de casosEl an?lisis geogr?fico del informe mantiene una constante ya observada por las autoridades: las zonas m?s urbanizadas y con mayor actividad log?stica concentran la mayor?a de robos. Las cifras se distribuyen as?:Bogot? y alrededores: 27,5%Antioquia: 18,1%Atl?ntico: 14,9%Valle del Cauca: 11%Y es que para nadie es un secreto, la cantidad de robos que se cometen en Bogot? y que se documentan a diario en, por ejemplo, c?maras de seguridad de zonas residenciales y barrios de la capital."Estas cifras reflejan que, las ciudades m?s grandes, densamente pobladas y con fuerte din?mica log?stica y comercial son las m?s vulnerables. Estos factores aumentan la posibilidad de cometer robos, facilitan la evasi?n de las autoridades y permiten desmantelar o trasladar r?pidamente los veh?culos robados", puntualiza el informe.?Cu?les son los carros que m?s roban?La mayor?a de los casos reportados involucran veh?culos de uso particular, lo que podr?a implican una vulnerabilidad de conductores que no cuentan con sistemas de protecci?n especializados.Autom?viles, camionetas y camperos particulares: 65,4%Camiones: 33%Motocicletas: 1,6%El informe se?ala que los veh?culos particulares suelen carecer de tecnolog?as de rastreo, a diferencia de los que pertenecen a flotas empresariales.Modalidades de hurto m?s comunesEl reporte de Ituran tambi?n identific? las formas m?s frecuentes en que se cometen o reportan estos robos:Reportes preventivos o falsos positivos (63%): casos donde no se confirm? el hurto, como olvidos de ubicaci?n, traslados por gr?a o malentendidos.Abuso de confianza (23,7%): modalidad en la que los delincuentes se valen de relaciones cercanas o v?nculos personales para apoderarse del veh?culo.Atraco o halado (13,3%): formas tradicionales de hurto con uso de fuerza o herramientas para forzar el acceso al veh?culo.Adem?s, seg?n la misma empresa, contando con alg?n sistema de seguridad extra se puede llegar a tener una tasa de recuperaci?n del 96 % en los veh?culos y motocicletas robados , con un tiempo promedio de localizaci?n de apenas 31 minutos. La compa??a resalt? la importancia de la tecnolog?a como aliada clave para reducir estos delitos. ?Estos datos no solo reflejan el nivel de riesgo al que est?n expuestos los conductores d?a a d?a, sino tambi?n la efectividad de actuar con tecnolog?a y acompa?amiento experto?, concluy? el comunicado.
A lo largo de d?cadas, la F?rmula 1 ha forjado su identidad sobre circuitos que no solo han desafiado a los mejores pilotos del mundo, sino que tambi?n han dejado huella con trazados como M?naco, Monza, Silverstone o Spa-Francorchamps considerados como templos del automovilismo, no solo por su historia, sino por el espect?culo que ofrecen. En medio de un calendario cada vez m?s influenciado por intereses comerciales y nuevas plazas en Asia, Medio Oriente o Estados Unidos, la permanencia de estos escenarios tradicionales se ha convertido en motivo de debate.?Hasta cu?ndo ir? el Red Bull Ring en la F?rmula 1?La F?rmula 1 confirm? este domingo la renovaci?n a largo plazo del Gran Premio de Austria, asegurando su permanencia en el calendario del campeonato mundial hasta el a?o 2041, decisi?n que garantiza la continuidad de una de las citas m?s emblem?ticas del automovilismo, celebrada en el circuito Red Bull Ring, ubicado en la regi?n monta?osa de Estiria.El anuncio se hizo en el marco del m?s reciente Gran Premio disputado en Spielberg, donde Lando Norris, piloto brit?nico de McLaren, se llev? la victoria en una jornada marcada por el calor extremo. El comunicado oficial de la F1 destac? la importancia del evento para el deporte, se?alando que ?esta carrera ya ha sido organizada en 37 ocasiones desde su primera edici?n en 1964?, sin contar la edici?n de 2025.El circuito, conocido anteriormente como ?sterreichring y A1-Ring, debut? en el calendario oficial en 1970 y se ha consolidado como uno de los escenarios m?s pintorescos del campeonato. ?El Red Bull Ring, situado en las monta?as de Estiria, ofrece uno de los paisajes m?s espectaculares de la F?rmula 1?, resalt? la organizaci?n.Entre los campeones hist?ricos que han triunfado en este trazado se encuentran figuras legendarias como Alain Prost, Niki Lauda y Michael Schumacher. Tambi?n lo han hecho pilotos actualmente activos como Max Verstappen, Lewis Hamilton, Charles Leclerc y George Russell.En un contexto donde varias competencias europeas enfrentan incertidumbre por el auge de nuevas sedes en regiones como Medio Oriente, Asia y Estados Unidos, el acuerdo alcanzado con el Gran Premio de Austria representa una excepci?n. Seg?n indic? la F1, el trazado de Spielberg ha logrado consolidarse gracias a su relevancia hist?rica y a la experiencia que ofrece tanto a pilotos como a espectadores.Mientras que pa?ses como Francia y Alemania ya no figuran en el calendario desde hace varios a?os, otros circuitos tradicionales como Spa-Francorchamps (B?lgica), Zandvoort (Pa?ses Bajos) y Montmel? (Espa?a) enfrentan riesgos de desaparecer en los pr?ximos a?os. De hecho, el GP neerland?s est? programado para salir del calendario en 2027.La noticia representa un alivio para los aficionados y para el automovilismo europeo, que ha visto c?mo sus espacios tradicionales ceden terreno frente a destinos emergentes m?s rentables para la F1.
El gigante tecnol?gico chino Xiaomi anunci? que su m?s reciente veh?culo el?ctrico, el YU7, recibi? cerca de 300.000 pedidos anticipados en solo una hora tras su lanzamiento oficial. Se trata del primer SUV de la marca, que representa un nuevo paso en su incursi?n en la industria automotriz tras el debut del modelo SU7 el a?o pasado.Seg?n inform? la divisi?n de veh?culos el?ctricos de Xiaomi a trav?s de su cuenta oficial en Weibo, el YU7 alcanz? 289.000 reservas en sus primeros 60 minutos. Lei Jun, fundador y director ejecutivo de la marca, se mostr? sorprendido por la acogida: ??Dios m?o! En solo dos minutos recibimos 196.000 pedidos anticipados pagados y 128.000 pedidos confirmados?, afirm? en un video compartido tras el evento.?Cu?nto cuesta el nuevo Xiaomi YU7?El Xiaomi YU7 tiene un precio inicial de unos 35.000 d?lares, alrededor de 140 millones de pesos colombianos, y est? disponible en tres versiones: Standard, Pro y Max. La opci?n Standard cuenta con tracci?n trasera y mayor autonom?a, mientras que las versiones Pro y Max incorporan tracci?n total. La variante m?s equipada, YU7 Max, se ofrece a 329.900 yuanes, o 188 millones de pesos.C?mo es el YU7A nivel de dise?o, el YU7 ofrece nueve opciones de color exterior, incluyendo tonalidades como el verde esmeralda. Tambi?n brinda opciones de ruedas entre 19 y 21 pulgadas y detalles como pinzas de freno Brembo. En su interior, destaca por sus asientos de cuero Nappa con funciones de masaje, calefacci?n y reclinaci?n. Adem?s, cuenta con 36 compartimentos de almacenamiento, un maletero trasero de hasta 687 litros y uno frontal de 141 litros.La cabina incorpora tecnolog?a orientada al confort y la conectividad: incluye sistema de sonido Dolby Atmos con 25 altavoces, cargadores inal?mbricos de 80W, una nevera de 4.6 litros y aire acondicionado con filtro HEPA. Xiaomi tambi?n ha trabajado en la insonorizaci?n, utilizando cristales laminados y otras mejoras que reducen significativamente el ruido exterior. La versi?n Max a?ade un techo solar inteligente con control de transparencia.Rendimiento y motor del YU7En t?rminos de rendimiento, el YU7 equipa el motor HyperEngine V6s Plus, que alcanza las 22.000 rpm, generando hasta 690 caballos de fuerza en su versi?n Max. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en solo 3,23 segundos (o 2,98 segundos sin rodaje). Las versiones disponibles ofrecen autonom?as de entre 770 y 835 km seg?n el ciclo CLTC, y algunas configuraciones podr?an alcanzar los 1.000 km. La carga r?pida permite recuperar del 10% al 80% en solo 12 minutos.El YU7 est? equipado con funciones de conducci?n asistida basadas en la plataforma NVIDIA DRIVE AGX Thor? y un sistema LiDAR, lo que permite una experiencia de manejo inteligente y segura. Adem?s, se integra con el ecosistema de Xiaomi y dispositivos Apple, permitiendo funciones como desbloqueo UWB y control remoto desde el iPhone.Sin embargo, el sector tambi?n enfrenta desaf?os. A principios de a?o, un Xiaomi SU7 estuvo involucrado en un accidente mortal mientras operaba en modo de conducci?n asistida, lo que encendi? debates sobre la seguridad de estos sistemas.
El piloto brit?nico Lando Norris (McLaren) se impuso con autoridad en el Gran Premio de Austria de F?rmula 1, el domingo en el circuito Red Bull Ring, bajo un calor asfixiante y por delante de su compa?ero, el l?der del campeonato australiano Oscar Piastri.Los Ferrari del monegasco Charles Leclerc y del brit?nico Lewis Hamilton terminaron en tercera y cuarta posici?n, en una jornada en la que Norris redujo a 15 puntos la distancia respecto a Piastri en la clasificaci?n del Mundial de la disciplina.La del domingo es la primera victoria de McLaren en el circuito de Spielberg desde 2001, con David Cloulthard al volante.Norris, vigente subcampe?n del mundo, convirti? su pole position en victoria, pese a estar continuamente presionado por su compa?ero, y asegur? as? su tercera victoria de la temporada.El brit?nico logr? tambi?n pasar p?gina de su error hace dos semanas en el Gran Premio de Canad?, cuando intent? un adelantamiento imposible a Piastri que termin? en toque entre ambos compa?eros y en su propio abandono."Ha sido una carrera dura, empujando todo el rato", declar?. "Mucho calor, fatigante pero un resultado perfecto, 1-2"."Tuvimos una gran batallla (con Piastri), eso seguro, mucha diversi?n y mucho estr?s", a?adi?.El cuatro veces vigente campe?n del mundo Max Verstappen (Red Bull) tuvo que abandonar en la primera vuelta, tras ser embestido por el Mercedes del joven italiano Andrea Kimi Antonelli.
A solo minutos de Medell?n existe un humedal que pocos conocen, pero que es vital para la biodiversidad y el equilibrio clim?tico del Valle de Aburr?. Se trata del ?rea Protegida Humedal Ditaires, ubicada en Itag??, sur del ?rea metropolitana.Este ecosistema, de 12,54 hect?reas, fue declarado ?rea Protegida de Recreaci?n Urbana en 2023 gracias a los esfuerzos del ?rea Metropolitana del Valle de Aburr?, que lidera la conservaci?n de estos espacios estrat?gicos.El humedal Ditaires es mucho m?s que un pulm?n verde: ayuda a regular el clima local y mantiene una temperatura hasta 3?C m?s baja que las zonas urbanas cercanas, mitigando los efectos de la isla de calor.Adem?s, alberga especies de flora y fauna que se encuentran en peligro o bajo amenaza, como el helecho arborescente (Cyathea andina) y la palma Cryosophila kalbreyeri, catalogada como vulnerable en Colombia.Entre las aves, este humedal es refugio de 71 especies, incluyendo varias casi end?micas como la Ortalis columbiana y la Tangara vitriolina, con h?bitats muy espec?ficos que Ditaires ayuda a preservar.Tambi?n se han registrado 47 especies de mam?feros, en su mayor?a murci?lagos frug?voros y nectar?voros, esenciales para la polinizaci?n y el mantenimiento de los ecosistemas.El humedal se alimenta de las quebradas La Sardina y La Mu?oz, lo que garantiza su permanencia y su rol como proveedor de servicios ambientales, incluidos recursos h?dricos para algunos usos industriales.Pero Ditaires no solo es naturaleza: tambi?n tiene un valor hist?rico y cultural, al estar ubicado en los terrenos de la antigua Hacienda Ditaires, que perteneci? al empresario Diego Echavarr?a Misas.All?, Echavarr?a sembr? ?rboles en honor a su esposa Benedikta z?r Nieden, con la visi?n de crear un santuario natural que hoy, d?cadas despu?s, sigue vivo y protegido.Gracias al Sistema Metropolitano de ?reas Protegidas, el Valle de Aburr? avanza en la recuperaci?n de espacios vitales que combinan biodiversidad, cultura y bienestar para las ciudades. Mientras tanto, as?, el humedal Ditaires es prueba de que, incluso en medio del desarrollo urbano, es posible proteger ecosistemas ?nicos y garantizar que las especies en peligro sigan teniendo un hogar cerca de Medell?n.
En Cartagena, Bol?var, considerada una de las ciudades m?s hermosas de Colombia por sus playas y turismo hist?rico, tiene un delicioso atractivo que muy pocos conocen. Se trata del Museo del Chocolate, ubicado justo al frente del castillo de San Felipe, en la calle 30 A # 14 ? 77.Este sitio m?gico, lleno de colores, sabores y aromas, es un sitio obligado para propios y turistas que visitan Cartagena y son amantes del chocolate en todas sus presentaciones, pero muchos no conocen los lugares m?gicos que dentro de ella pueden sorprender a turistas y propios.?Qu? encontrar? en el museo del chocolate?Al entrar los turistas y visitantes son sorprendidos con un chocolate gratis, luego se puede recorrer el primer piso donde se encuentran diversidad de productos como granos de caf?, accesorios, playeras, entre otros. Ya en el segundo piso se puede presenciar toda la historia del chocolate y ver im?genes precolombinas. Para ingresar a esta zona los turistas deben tener un consumo m?nimo de 15.000 por persona. En este museo se puede aprender sobre el proceso de producci?n del chocolate, degustar diferentes variedades y comprar productos artesanales. Es un destino ideal para los amantes del chocolate y aquellos interesados en la cultura y tradiciones colombianas.
A solo 56 kil?metros de Bogot?, se encuentra un tesoro natural de Colombia: el Parque Nacional Natural Chingaza. Este para?so natural no solo es la cuna del agua que abastece a cerca de 10 millones de personas en la capital y municipios cercanos, sino tambi?n un destino de ecoturismo que invita a la aventura y la conexi?n con la naturaleza.Chingaza es una aut?ntica f?brica de agua gracias a su complejo h?drico, que incluye lagunas emblem?ticas como Siecha, Chingaza, Verde, Seca y el embalse de Chuza. Este santuario ambiental se extiende por 76.600 hect?reas, y el municipio de F?meque es su coraz?n territorial, aportando el 31% de su extensi?n total. Para los fomeque?os, custodiar este parque es un honor inmenso y una gran responsabilidad, impulsando el turismo sostenible, la conservaci?n y la educaci?n ambiental.La biodiversidad del parque es extraordinaria, albergando m?s de 2.000 especies de flora y 660 especies de fauna. Aqu? podr?s avistar al majestuoso oso andino o de anteojos, el puma, el venado de cola blanca, el c?ndor de los Andes, el tuc?n andino, y una fascinante variedad de aves, mariposas y ranas end?micas.Para los amantes del ecoturismo, Chingaza ofrece senderos ?nicos que permiten descubrir de cerca su riqueza natural. C?mo visitar para parque ChingazaLos visitantes pueden ingresar al parque por puntos autorizados como La Paila y Monterredondo, ambos ubicados en F?meque. Desde all?, se accede a senderos ideales como Plantas del Camino Suasie y Laguna Seca.M?s all? de su belleza natural, Chingaza es un territorio sagrado e hist?rico, custodiado ancestralmente por pueblos ind?genas como los Muiscas y Guayupes, quienes le atribu?an un profundo valor espiritual a sus monta?as y lagunas. Adem?s, desde 2008, sus humedales han sido reconocidos como Sitio Ramsar, una distinci?n internacional que subraya su papel crucial en la regulaci?n clim?tica, la retenci?n y provisi?n de agua y la conservaci?n de la biodiversidad.Gracias al trabajo articulado entre autoridades ambientales, organizaciones de conservaci?n y las comunidades locales, especialmente las de F?meque, Chingaza se mantiene como un ecosistema resiliente frente al cambio clim?tico y esencial para el equilibrio ecol?gico de Colombia.Si planeas visitar este invaluable para?so, recuerda que la informaci?n oficial sobre rutas, horarios y requisitos de ingreso est? disponible en el portal web del Parque Nacional Natural Chingaza.
Corea del Norte ha inaugurado con considerable retraso el lujoso complejo tur?stico Wonsan-Kalma, un proyecto emblem?tico impulsado por el l?der Kim Jong-un. Seg?n report? la BBC a pesar de contar con miles de habitaciones y haber sido presentado como un "gran acontecimiento auspicioso para todo el pa?s" y un "preludio de la nueva era" del turismo por el medio estatal KCNA, el complejo abre sus puertas sin la presencia de turistas extranjeros.Tras m?s de una d?cada en construcci?n, el complejo estar? disponible para visitantes locales a partir del 1 de julio. La inauguraci?n, que inicialmente estaba prevista para octubre de 2019, sufri? retrasos en la construcci?n incluso antes de la pandemia de COVID-19. El cierre de fronteras debido a la pandemia, las sanciones internacionales y la persistente falta de turistas extranjeros generan dudas sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto.Seg?n KCNA, el balneario tiene capacidad para 20.000 visitantes y se extiende a lo largo de 4 kil?metros de playa, ofreciendo hoteles, restaurantes, centros comerciales y un parque acu?tico. No obstante, la existencia de estas instalaciones no ha podido ser verificada de forma independiente.Kim Jong-un asisti? a la ceremonia de finalizaci?n el 24 de junio, acompa?ado por su hija, Kim Ju Ae, y su esposa, Ri Sol Ju, siendo esta la primera aparici?n p?blica de Ri desde un evento de A?o Nuevo. Tambi?n estuvieron presentes el embajador ruso en Pyongyang, Alexander Matsegora, y el personal de la embajada. Algunos operadores tur?sticos mantienen la esperanza de que el complejo pueda abrirse a los turistas rusos, quienes actualmente son los ?nicos extranjeros autorizados a entrar en algunas partes del pa?s.El l?der norcoreano creci? rodeado de lujo en Wonsan, una ciudad donde gran parte de la ?lite del pa?s posee villas privadas, y ha estado intentando transformar la ciudad, que en el pasado alberg? un campo de pruebas de misiles.Sin embargo, expertos en turismo expresan escepticismo sobre su atractivo internacional general. "Es poco probable que sea un gran atractivo para la mayor?a de los turistas occidentales", afirma Beard en la BBC.
La decisi?n de la Corte Constitucional sobre la intervenci?n de la EPS Sanitas marc? el eje central del m?s reciente episodio del programa Sala de Prensa. La periodista Nicole Buitrago, de Noticias Caracol y Blu Radio, analiz? el fallo judicial que, seg?n sus palabras, ?es hist?rico? y obliga al gobierno nacional a devolver de forma inmediata la administraci?n de la entidad al grupo Keralty, su propietario desde hace m?s de 25 a?os.Fallo sin apelaci?n: EPS Sanitas volver? a manos privadas?El fallo no tiene posibilidad de revocatoria ni de apelaci?n?, explic? Buitrago, quien detall? que la entrega de la EPS deber? hacerse en un plazo de aproximadamente dos semanas. Aunque Sanitas sigue bajo la custodia de la Superintendencia de Salud, el grupo Keralty deber? recibir la notificaci?n formal y proceder con la transici?n administrativa.La Corte tumb? dos decisiones del gobierno: la intervenci?n inicial y su pr?rroga por un a?o m?s. Esto implica que el Ejecutivo deber? devolver no solo el control operativo de la EPS, sino tambi?n asumir el deterioro en su funcionamiento durante los 15 meses de intervenci?n estatal.?El abogado del grupo Keralty dice que les entregan una entidad devastada?, afirm? Buitrago. Entre los principales problemas se?alados est?n la fragmentaci?n de los servicios m?dicos, retrasos en la entrega de medicamentos y un deterioro financiero que pas? de 21.000 millones a m?s de un bill?n de pesos.Usuarios de Sanitas: ?qu? cambia con la transici?n?Durante la intervenci?n, la calidad del servicio disminuy? considerablemente. ?Las citas, incluso con medicina prepagada, no se estaban agendando de forma ?gil?, se?al? Buitrago. Tambi?n se registr? un incremento del 19 % en las peticiones, quejas y reclamos, con afectaciones en tratamientos y entrega de medicamentos de alto costo.La Superintendencia ha asegurado que los usuarios no deber?an ver afectadas sus autorizaciones ni citas programadas durante la transici?n. Sin embargo, los cambios se observar?n en los pr?ximos d?as, en la medida en que Keralty retome el control de sus cl?nicas, hospitales y dispensarios.Un precedente para otras EPS intervenidasLa periodista advirti? que este fallo podr?a sentar jurisprudencia para otras EPS intervenidas por el gobierno, aunque hasta el momento no hay tutelas similares en curso. ?Hoy m?s de 27 millones de colombianos est?n en EPS bajo intervenci?n estatal, y los resultados no muestran mejor?a?, dijo Buitrago.El caso de Sanitas se convierte en un punto de inflexi?n en el sistema de salud colombiano. ?El remedio result? peor que la enfermedad?, concluy? Juan Roberto Vargas, frente a un panorama que, seg?n los datos, revela un deterioro generalizado de la atenci?n en salud.
La Corte Constitucional ampli? los detalles de la decisi?n de dejar sin efecto la intervenci?n adelantada por el Gobierno, a trav?s de la Superintendencia de Salud, en la EPS Sanitas, esto luego de revisar una tutela que, en un principio, hab?a sido negada por la Corte Suprema de Justicia.Uno de los puntos importantes de la comunicaci?n emitida por la Corte es que consider? que la insuficiencia en la financiaci?n del sistema, en especial por la Unidad de Pago por Capitaci?n insuficiente y el no pago de los Presupuestos M?ximos, afect? directamente la solvencia financiera de la EPS Sanitas.Adem?s, subray? la Corte que la Supersalud debi? tener en cuenta esas variables a la hora de argumentar la intervenci?n mencionada pero, al no hacerlo, termin? vulnerando el debido proceso de evaluaci?n de la EPS.?La omisi?n en el cumplimiento de deberes por parte de la accionada, derivados de ?rdenes judiciales que definen el alcance constitucional de un derecho fundamental, no puede servir de sustento para imputar responsabilidades o aplicar efectos a un administrado, m?xime cuando de aquel incumplimiento puede predicarse un impacto directo frente a la conducta que se reprocha o en la que interviene el particular?, precis? la Corte.En esa medida, para el alto tribunal, la intervenci?n fue arbitraria al no tener en cuenta tanto las variables mencionada, la condici?n estructural del sistema de salud, como los anteriores conceptos u ?rdenes emitidos por los tribunales sobre la revisi?n del panorama financiero de este sector.?Al no valorar la autoridad administrativa el impacto que las ?rdenes impartidas por la Corte Constitucional ten?an respecto de la situaci?n de la EPS, especialmente en su condici?n financiera, la Supsalud desconoci? que del nivel de acreditaci?n de los est?ndares fijados por la Sala Especial de Seguimiento en Salud de la Corte Constitucional se desprend?an consecuencias directas y esencialmente relacionadas con el an?lisis sobre las causas que podr?an dar lugar a una intervenci?n administrativa sobre EPS Sanitas?, puntualiz? el alto tribunal.Sanitas es la segunda EPS m?s importante de Colombia por su cobertura con 5.8 millones de afiliados y estaba intervenida desde abril de 2024, cuando el Gobierno argument? que hab?a riesgos para la prestaci?n del servicio y dificultades financieras.Este viernes, Juan David Rivero, abogado del Grupo Keralty, grupo que ahora vuelve a asumir la administraci?n de la EPS Sanitas, anticip? que acudir?n a las instancias judiciales si es necesario pues insiste en que, desde el Gobierno, hubo una estrategia para debilitar el sistema."Lo que le puedo decir, sin temor a equivocarnos, a pesar de no tener las cifras oficiales, es que los est?ndares de oportunidad y de calidad de la prestaci?n del servicio han deca?do enormemente como consecuencia de la intervenci?n, y esa es la afectaci?n que hoy en d?a enhorabuena, la Corte ha puesto fin", manifest?.
El movimiento Todos por la Salud se pronunci? tras la decisi?n de la sala plena de la Corte Constitucional, frente a la orden de revocar la intervenci?n de la Superintendencia Nacional de Salud a la EPS Sanitas. La Corte tambi?n exigi? al Gobierno restituir la entidad a sus accionistas, as? como devolver sus ?rganos de gobierno y administraci?n.Para el movimiento, esta decisi?n representa un hito hist?rico en la defensa del Estado de derecho y de la salud como derecho fundamental.En el comunicado, el colectivo afirm? que la sentencia reitera los l?mites del poder ejecutivo y plantea el inicio de una nueva etapa para el sistema de salud, basada en el "rigor t?cnico y el respeto institucional".Advirtieron, adem?s, que la crisis actual no se resuelve con persecuciones ni imposiciones ideol?gicas y rechazaron los discursos estigmatizantes como respuesta a la situaci?n humanitaria que afecta a pacientes y, usuarios del sistema.Incluso, agregaron que esta decisi?n se suma a otros llamados de la Corte, como el auto 007 de 2025, que ya hab?a se?alado la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitaci?n (UPC) y advertido sobre una crisis financiera autoinfligida.En ese contexto, el movimiento reiter? que los problemas del sistema no son accidentales, sino el resultado de decisiones institucionales que han generado incertidumbre, desconfianza y una par?lisis en la operaci?n de servicios esenciales.Finalmente, el movimiento Todos por la Salud hizo un llamado urgente al Gobierno nacional a cesar lo que califican como una estrategia de "asfixia financiera", desprestigio institucional y cooptaci?n del sistema. Incluso, enfatizaron en la necesidad de convocar a todos los actores del sector para dise?ar soluciones reales, sostenibles y concertadas que garanticen la continuidad de los servicios y, la protecci?n efectiva del derecho a la salud en el pa?s .
En la b?squeda por mejorar la salud cardiovascular, los especialistas siguen apostando por soluciones naturales. Una fruta en particular ha captado la atenci?n del mundo m?dico por sus beneficios sobre la presi?n arterial, gracias a su alta concentraci?n de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios.Varios estudios cient?ficos respaldan que su consumo regular podr?a influir positivamente en la funci?n de los vasos sangu?neos, ayudando a relajarlos y mejorar el flujo sangu?neo. Esto se traduce en una presi?n arterial m?s controlada, lo que reduce el riesgo de enfermedades del coraz?n a largo plazo.Se trata del ar?ndano, una baya peque?a, pero poderosa, rica en antocianinas, un tipo de flavonoide que act?a directamente sobre las c?lulas endoteliales ?las que recubren el interior de los vasos sangu?neos?. As? lo explic? el cardi?logo Cheng-Han Chen, del Memorial Care Saddleback Medical Center, en California, en entrevista con el medio Parade.Estudios que respaldan su efecto sobre la presi?nUna investigaci?n publicada en The Journals of Gerontology en 2019 revel? que consumir ar?ndanos a diario puede reducir hasta en cinco mil?metros de mercurio la presi?n sist?lica, considerada el mejor indicador del riesgo de eventos cardiovasculares futuros, seg?n la Asociaci?n Estadounidense del Coraz?n.Adem?s, la nutricionista Sophie Lauver destac? que las antocianinas presentes en esta fruta promueven la producci?n de ?xido n?trico, un compuesto que mejora el flujo sangu?neo y contribuye a disminuir la rigidez arterial, otro factor clave en la hipertensi?n.?C?mo incorporar los ar?ndanos a su dieta?Chen recomienda consumir al menos dos tazas de fruta al d?a, incluyendo una porci?n de ar?ndanos. Se pueden ingerir frescos, en jugos, mezclados con yogur o en forma de polvo liofilizado, formato que ha demostrado ser igualmente eficaz en diversos estudios. Kit Broihier, asesora nutricional de la Wild Blueberry Association of North America, explic? que los ar?ndanos silvestres, por su tama?o m?s peque?o, poseen m?s piel por porci?n, lo que les otorga mayor poder antioxidante y un 72% m?s de fibra que los comunes.Otros beneficios y alternativasAdem?s de ayudar a reducir la presi?n arterial, los ar?ndanos ofrecen beneficios como la mejora de la memoria, el fortalecimiento del sistema inmune y la disminuci?n del envejecimiento celular. Lauver a?ade que otras frutas con antocianinas, como frambuesas, moras o fresas, tambi?n pueden ser aliadas del coraz?n.