
La licenciada en Artes Esc?nicas Andrea Mora Manrique fue designada como nueva directora del Centro de Memoria, Paz y Reconciliaci?n (CMPR), entidad adscrita a la Consejer?a de Paz, V?ctimas y Reconciliaci?n de la Alcald?a Mayor de Bogot?.
Su llegada ocurre dos meses despu?s del fallecimiento de su antecesora, Ana Mar?a Cuesta Le?n , quien dej? un legado significativo en la defensa de la memoria hist?rica y la dignificaci?n de las v?ctimas del conflicto armado.
Ana Mar?a Cuesta , soci?loga con maestr?a en Estudios Pol?ticos y Sociales , dirigi? el CMPR desde noviembre de 2023 hasta su muerte, el pasado 11 de junio, a los 39 a?os.

Durante su gesti?n impuls? proyectos emblem?ticos como Ausentes, estrellas presentes, el jard?n de la memoria, No es hora de callar y la exposici?n Exhumar la memoria, fortaleciendo la visibilizaci?n de las v?ctimas y los procesos de reparaci?n simb?lica. La Alcald?a de Bogot? le otorg? de manera p?stuma la Orden Civil al M?rito Policarpa Salavarrieta en reconocimiento a su entrega y compromiso.
El deceso de Cuesta estuvo rodeado de pol?mica. La Superintendencia Nacional de Salud abri? una investigaci?n administrativa contra la EPS Famisanar y Colsubsidio, luego de que se conociera que su muerte estuvo relacionada con la falta de entrega de un medicamento vital, a pesar de que un fallo judicial hab?a ordenado suministrarlo.
Andrea Mora, quien desde 2019 hace parte del CMPR, se ha desempe?ado como integrante del Equipo de Pedagog?a y coordinadora del equipo de Pedagog?as de la Memoria. En estos cargos desarroll? metodolog?as innovadoras para la ense?anza de la memoria hist?rica a trav?s de la literatura infantil, el arte textil y la escritura , con especial ?nfasis en la ni?ez y las comunidades.
Actualmente, cursa una maestr?a en Estudios Culturales en la Pontificia Universidad Javeriana y cuenta con experiencia internacional como asistente de investigaci?n en la Universidad de Bellas Artes de Z?rich, en colaboraci?n con el Ministerio de Cultura.
El reto de Mora ser? continuar el trabajo de su antecesora y fortalecer los procesos de pedagog?a, participaci?n ciudadana y construcci?n de paz en Bogot? , en un contexto en el que la memoria hist?rica sigue siendo clave para la reconciliaci?n y la garant?a de no repetici?n.