Distrito solicita a MinSalud incorporar tecnolog?a contra Virus Sincitial Respiratorio (VSR)

El secretario de Salud de Bogot? le envi? carta al minsalud solicitando la urgente incorporaci?n de nuevas herramientas para tratar el VSR, virus que representa una amenaza para ni?os y adultos mayores.

Beb?.
Blu Radio - AFP
Blu Radio - AFP

La Secretar?a Distrital de Salud elev? una carta al ministro de Salud , Guillermo Alfonso Jaramillo, inst?ndole a autorizar de manera urgente la incorporaci?n de nuevas herramientas frente al Virus Sincitial Respiratorio (VSR), que en la actualidad representa una amenaza significativa para los ni?os menores de 5 a?os y los adultos mayores de 60 en Bogot?.

El Virus Sincitial Respiratorio (VSR), es un microbio que causa infecciones en los pulmones y afecta a las v?as respiratorias m?s que todo a los beb?s y a los ni?os menores de 5 a?os. Sin embargo, resaltan que esta infecci?n puede ocurrir en personas de todas las edades.

De acuerdo con la carta, evita una distribuci?n homog?nea entre edades: ?Afecta de forma desproporcionada a los extremos de la vida: los menores de cinco a?os y los adultos mayores?, explic? Bermont. Seg?n cifras distritales, el 77?% de las muertes relacionadas con VSR se concentran en personas mayores de 60 a?os, quienes enfrentan cuadros cl?nicos m?s severos que incluyen hospitalizaci?n , cuidado intensivo y en ocasiones fatalidad.

Asimismo, el Distrito propone la incorporaci?n de bioterap?uticos y vacunas innovadoras como anticuerpos monoclonales y vacunas espec?ficas para el tratamiento que ya han sido respaldados por ensayos cl?nicos que han presentado eficacia.

En a?os recientes, Bogot? ha enfrentado incrementos preocupantes en casos de infecciones respiratorias agudas, con saturaci?n hospitalaria en unidades pedi?tricas y de adultos. A mediados de 2025, la ocupaci?n en hospitalizaci?n pedi?trica super? el 92?%, y la UCI pedi?trica alcanz? cerca del 97?%. Sumado a ello, en 2025 la poblaci?n adulta mayor fue responsable del 15?% de las atenciones por infecci?n respiratoria aguda.