Hospital Infantil San Jos? emite alerta por incremento de casos de sobredosis por acetaminof?n

El centro m?dico advierte sobre el aumento de casos de intoxicaci?n por uso indebido de acetaminof?n, especialmente en ni?os menores de cinco a?os.

Hospital Infantil San Jos? emite alerta por incremento de casos de sobredosis por acetaminof?n
Sobredosis por acetaminof?n.
Foto: Freepik

El Hospital Infantil Universitario de San Jos? lanz? una alerta ante el incremento de casos de intoxicaci?n por acetaminof?n, un medicamento de venta libre ampliamente usado para tratar fiebre y dolor.

Seg?n la doctora Olga Melo, especialista en toxicolog?a cl?nica del Hospital infantil Universitario De San Jos?, se ha detectado un aumento en las sobredosis accidentales, sobre todo en ni?os peque?os y adultos mayores.

La facilidad de acceso al medicamento y la percepci?n de seguridad al ser de libre venta han contribuido al uso indebido. ?En menores de cinco a?os es frecuente que ingieran accidentalmente jarabes como Olex, que son agradables al gusto. En otros casos, adolescentes y adultos j?venes recurren a dosis t?xicas de forma voluntaria, lo que puede generar da?o hep?tico severo e incluso llevar a trasplante ?, explic? Melo.

Desde 2014, la Administraci?n de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) considera la intoxicaci?n por acetaminof?n como la principal causa de hepatitis t?xica y trasplante hep?tico en ese pa?s .

Medicamentos
Foto: Pexels

La situaci?n en Colombia refleja un patr?n similar. Seg?n datos aproximados compartidos por el hospital, durante el segundo trimestre del a?o pasado se reportaron 242 casos de intoxicaci?n por medicamentos en Bogot? , de los cuales cerca del 50 % estar?an relacionados con acetaminof?n.

El repunte en los casos coincide con un aumento de las infecciones respiratorias en la ciudad, particularmente en la poblaci?n pedi?trica. La automedicaci?n con acetaminof?n en formas concentradas, como las gotas, o en dosis incorrectas medidas por cucharadas o mililitros sin indicaci?n m?dica ha sido un factor recurrente en las consultas por sobredosis.

Como recomendaci?n principal, la doctora Melo hizo un llamado a los cuidadores y padres de familia para que lean las etiquetas de los medicamentos , sigan las instrucciones de dosificaci?n con precisi?n y mantengan los productos fuera del alcance de los ni?os. Tambi?n enfatiz? la necesidad de consultar al personal m?dico ante s?ntomas persistentes y evitar la automedicaci?n.

El hospital contin?a haciendo seguimiento a los casos y trabaja en campa?as de educaci?n para prevenir nuevas intoxicaciones.