
El para?so natural donde nace el agua de Bogot?; ofrece senderos ecotur?sticos ?nicos
Uno de los lugares naturales m?s hermosos del pa?s est? a solo media hora de la ciudad

A solo 56 kil?metros de Bogot?, se encuentra un tesoro natural de Colombia: el Parque Nacional Natural Chingaza .
Este para?so natural no solo es la cuna del agua que abastece a cerca de 10 millones de personas en la capital y municipios cercanos, sino tambi?n un destino de ecoturismo que invita a la aventura y la conexi?n con la naturaleza.
Chingaza es una aut?ntica f?brica de agua gracias a su complejo h?drico, que incluye lagunas emblem?ticas c omo Siecha, Chingaza, Verde, Seca y el embalse de Chuza .
Este santuario ambiental se extiende por 76.600 hect?reas, y el municipio de F?meque es su coraz?n territorial, aportando el 31% de su extensi?n total. Para los fomeque?os, custodiar este parque es un honor inmenso y una gran responsabilidad, impulsando el turismo sostenible, la conservaci?n y la educaci?n ambiental.
La biodiversidad del parque es extraordinaria, albergando m?s de 2.000 especies de flora y 660 especies de fauna.
Aqu? podr?s avistar al majestuoso oso andino o de anteojos, el puma, el venado de cola blanca, el c?ndor de los Andes, el tuc?n andino, y una fascinante variedad de aves, mariposas y ranas end?micas.
Para los amantes del ecoturismo, Chingaza ofrece senderos ?nicos que permiten descubrir de cerca su riqueza natural.
Los visitantes pueden ingresar al parque por puntos autorizados como La Paila y Monterredondo, ambos ubicados en F?meque. Desde all?, se accede a senderos ideales como Plantas del Camino Suasie y Laguna Seca.
M?s all? de su belleza natural, Chingaza es un territorio sagrado e hist?rico, custodiado ancestralmente por pueblos ind?genas como los Muiscas y Guayupes, quienes le atribu?an un profundo valor espiritual a sus monta?as y lagunas.
Adem?s, desde 2008, sus humedales han sido reconocidos como Sitio Ramsar, una distinci?n internacional que subraya su papel crucial en la regulaci?n clim?tica, la retenci?n y provisi?n de agua y la conservaci?n de la biodiversidad.
Gracias al trabajo articulado entre autoridades ambientales, organizaciones de conservaci?n y las comunidades locales, especialmente las de F?meque, Chingaza se mantiene como un ecosistema resiliente frente al cambio clim?tico y esencial para el equilibrio ecol?gico de Colombia.
Si planeas visitar este invaluable para?so, recuerda que la informaci?n oficial sobre rutas, horarios y requisitos de ingreso est? disponible en el portal web del Parque Nacional Natural Chingaza .