Todos por la Salud respald? fallo de la Corte que revoca intervenci?n a EPS Sanitas
El movimiento, adem?s, asegur? que la decisi?n marca un precedente en la defensa del derecho a la salud y piden al Gobierno cesar lo que califican como una ?asfixia al sistema?.
El movimiento Todos por la Salud se pronunci? tras la decisi?n de la sala plena de la Corte Constitucional
, frente a la orden de revocar la intervenci?n de la Superintendencia Nacional de Salud a la
EPS Sanitas
.
La Corte tambi?n exigi? al Gobierno restituir la entidad a sus accionistas, as? como devolver sus ?rganos de gobierno y administraci?n.
Para el movimiento, esta decisi?n representa un hito hist?rico en la
defensa del Estado de derecho y de la
salud
como derecho fundamental.
En el comunicado, el colectivo afirm? que la sentencia reitera los l?mites del poder ejecutivo y plantea el inicio de una nueva etapa para el sistema de salud,
basada en el "rigor t?cnico y el respeto institucional".
Advirtieron, adem?s,
que la crisis actual no se resuelve con persecuciones ni imposiciones ideol?gicas
y rechazaron los discursos estigmatizantes como respuesta a la situaci?n humanitaria que afecta a pacientes y, usuarios del sistema.
Fachada EPS Sanitas
Foto: Bluradio
Incluso, agregaron que esta decisi?n se suma a otros llamados de la Corte, como el auto 007 de 2025, que ya hab?a se?alado la insuficiencia de la
Unidad de Pago por Capitaci?n (UPC) y advertido sobre una crisis financiera autoinfligida.
En ese contexto,
el movimiento reiter? que los problemas del sistema no son accidentales
, sino el resultado de decisiones institucionales que han generado incertidumbre, desconfianza y una par?lisis en la operaci?n de servicios esenciales.
Finalmente, el movimiento Todos por la Salud hizo un llamado urgente al Gobierno nacional a cesar lo que califican como una estrategia de "asfixia financiera", desprestigio institucional y cooptaci?n del sistema. Incluso, enfatizaron en la necesidad de convocar
a todos los actores del sector para dise?ar soluciones reales, sostenibles y concertadas que garanticen la continuidad de los servicios y, la protecci?n efectiva del derecho a la salud en el pa?s .