
SuperSalud ignor? crisis de UPC y presupuestos m?ximos en intervenci?n a Sanitas: Corte
En esa medida, para el alto tribunal, la intervenci?n fue arbitraria al no tener en cuenta tanto las variables mencionadas.

La Corte Constitucional ampli? los detalles de la decisi?n de dejar sin efecto la intervenci?n adelantada por el Gobierno, a trav?s de la Superintendencia de Salud, en la EPS Sanitas, esto luego de revisar una tutela que, en un principio, hab?a sido negada por la Corte Suprema de Justicia.
Uno de los puntos importantes de la comunicaci?n emitida por la Corte es que consider? que la insuficiencia en la financiaci?n del sistema, en especial por la Unidad de Pago por Capitaci?n insuficiente y el no pago de los Presupuestos M?ximos, afect? directamente la solvencia financiera de la EPS Sanitas.
Adem?s, subray? la Corte que la Supersalud debi? tener en cuenta esas variables a la hora de argumentar la intervenci?n mencionada pero, al no hacerlo, termin? vulnerando el debido proceso de evaluaci?n de la EPS.
?La omisi?n en el cumplimiento de deberes por parte de la accionada, derivados de ?rdenes judiciales que definen el alcance constitucional de un derecho fundamental, no puede servir de sustento para imputar responsabilidades o aplicar efectos a un administrado, m?xime cuando de aquel incumplimiento puede predicarse un impacto directo frente a la conducta que se reprocha o en la que interviene el particular?, precis? la Corte.
En esa medida, para el alto tribunal, la intervenci?n fue arbitraria al no tener en cuenta tanto las variables mencionada, la condici?n estructural del sistema de salud, como los anteriores conceptos u ?rdenes emitidos por los tribunales sobre la revisi?n del panorama financiero de este sector.
?Al no valorar la autoridad administrativa el impacto que las ?rdenes impartidas por la Corte Constitucional ten?an respecto de la situaci?n de la EPS, especialmente en su condici?n financiera, la Supsalud desconoci? que del nivel de acreditaci?n de los est?ndares fijados por la Sala Especial de Seguimiento en Salud de la Corte Constitucional se desprend?an consecuencias directas y esencialmente relacionadas con el an?lisis sobre las causas que podr?an dar lugar a una intervenci?n administrativa sobre EPS Sanitas?, puntualiz? el alto tribunal.
Sanitas es la segunda EPS m?s importante de Colombia por su cobertura con 5.8 millones de afiliados y estaba intervenida desde abril de 2024, cuando el Gobierno argument? qu e hab?a riesgos para la prestaci?n del servicio y dificultades financieras.
Este viernes, Juan David Rivero, abogado del Grupo Keralty, grupo que ahora vuelve a asumir la administraci?n de la EPS Sanitas, anticip? que acudir?n a las instancias judiciales si es necesario pues insiste en que, desde el Gobierno, hubo una estrategia para debilitar el sistema.
"Lo que le puedo decir, sin temor a equivocarnos, a pesar de no tener las cifras oficiales, es que los est?ndares de oportunidad y de calidad de la prestaci?n del servicio han deca?do enormemente como consecuencia de la intervenci?n, y esa es la afectaci?n que hoy en d?a enhorabuena, la Corte ha puesto fin", manifest?.